Peso se recupera frente al dólar, pero no evita una caída semanal
El peso mexicano aprovechó la debilidad mostrada por el dólar a nivel global tras una serie de datos económicos y recuperó parte de las pérdidas de las dos sesiones previas, sin embargo, no fue suficiente para retroceder en la semana.
De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó la sesión con una apreciación de 0.40% ante el dólar, con el tipo de cambio en 18.7412 unidades por billete verde.
Pese al avance diario que ayudó a poner fin a dos días con caídas frente a la divisa estadounidense, el peso sufrió un retroceso semanal de 0.75%.
Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 18.67 y un máximo de 18.80 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.
Al menudeo, el billete verde se vende en 19.23 pesos en ventanillas de Banamex, 6 centavos más barato que al cierre de operaciones de la sesión anterior.

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una pérdida de 0.44% para ubicarse en 97.82 unidades.
Peso aprovecha caída del dólar
Grupo Financiero Monex destacó que el peso mexicano se ha visto beneficiado por un retroceso global del dólar luego de la publicación de algunos datos relevantes para la economía de Estados Unidos.
Los analistas detallaron que la divisa estadounidense se vio impactada por las ventas minoristas de la Unión Americana para julio. De acuerdo con datos de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio, el indicador tuvo un incremento mensual de 0.5%.
La cifra no sólo estuvo por debajo de la subida de 0.9% registrada en el mes inmediato anterior, también fue inferior a las proyecciones del mercado que lo situaban en 0.6%.
Adicionalmente, se dio a conocer que el índice manufacturero de Empire State repuntó a 11.90 en agosto, superando con tranquilidad las estimaciones que apuntaban a una caída de 1.2 puntos.
El analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, señaló que la relación entre México y Estados Unidos ha dado indicios de fortalecimiento ante la mayor cooperación en temas fronterizos y de seguridad, lo que impacta positivamente en el comercio e inversión bilateral.
La atención del mercado también estuvo en la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, para tratar el conflicto entre Moscú y Ucrania.
Leer más: