¿Cómo cotiza el peso mexicano este jueves 13 de febrero de 2025?
Peso cede ante el dólar ante incertidumbre por posibles aranceles de Donald Trump

Peso cede ante el dólar ante incertidumbre por posibles aranceles de Donald Trump

El peso mexicano arranca la jornada de este jueves cediendo terreno ante el dólar luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazará con la aplicación de nuevos aranceles recíprocos este jueves. 

La moneda mexicana registra una depreciación de 0.2% y el tipo de cambio cotiza en 20.5759 unidades por divisa estadounidense (Ciudad de México 8:05 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 20.49 y un máximo de 20.64 pesos por dólar. 

Al menudeo, el billete verde se vende en 21.13 pesos en ventanillas de Citibanamex, 9 centavos más caro que al cierre de operaciones de la jornada anterior.  

Tipo de cambio peso dólar
Tipo de cambio peso dólar

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, cae 0.17% al ubicarse en 107.75 unidades.

Peso se tambalea ante Donald Trump

Grupo Financiero Monex señaló que el peso mexicano se ha visto afectado por el posible anuncio de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos a lo largo de la jornada. La Casa Blanca señaló que el mensaje sería compartido antes de la reunión de Donald Trump con el primer ministro indio Narendra Modi. 

Al respecto, el analista de Mercados Financieros FTX Latam, Felipe Mendoza, señaló que las próxima conversaciones y declaraciones sobre el tema serán clave para la fluctuación del peso, ya que los ajustes a la política arancelaria podrían generar una mayor incertidumbre. 

De acuerdo con el especialista, los datos económicos de Estados Unidos también podrían marcar la dirección del tipo de cambio. 

Donald Trump buscó implementar aranceles de 25% en contra de México el pasado 1 de febrero; sin embargo, tras llegar a un acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se tomó la determinación de aplazar los grávamenes por un mes. 

Algunos días después, el republicano anunció una serie de impuestos para las importaciones de acero y aluminio, situación que terminó afectando a México, y para la cual Trump “no tiene justificación y son mala idea”, según dijo el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard. 

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top