Peso extiende sus ganancias ante un dólar debilitado por las expectativas sobre la Fed

Peso extiende sus ganancias ante un dólar debilitado por las expectativas sobre la Fed

El peso extiende las ganancias de la sesión previa frente a un dólar que sigue debilitado por las expectativas sobre la tasa de interés.

El peso mexicano arranca la jornada de este miércoles aprovechando la debilidad mostrada por el dólar, que se ha visto perjudicado por las expectativas de los inversionistas respecto a los próximos movimientos para la tasa de interés de Estados Unidos. 

La moneda mexicana registra una ganancia de 0.07% y el tipo de cambio cotiza en 18.5847 unidades por dólar (Ciudad de México, 7:09 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Chihuahua

Durante las operaciones overnight, marcó un mínimo de 18.51 y un máximo de 18.60 unidades por dólar. 

Al menudeo, el billete verde se vende en 19.05 pesos en ventanillas de Banamex, mismo precio que al cierre de operaciones de la sesión anterior.  

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, cae 0.25% al ubicarse en 97.86 unidades.


Iberdrola Mexico

Peso aprovecha debilidad del dólar

Grupo Financiero Monex destacó que el peso mexicano se ha visto favorecido por un retroceso del dólar a nivel global luego de que los datos inflacionarios de Estados Unidos incrementaron las expectativas sobre un próximo recorte a la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed). 

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) estará sosteniendo su próxima reunión en septiembre. Durante su último encuentro, los tomadores de decisiones del banco central estadounidense determinaron mantener los tipos en un rango de 4.25% a 4.5%

Por su parte, el analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, señaló que el tipo de cambio también se encuentra atento a la intensificada retórica del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la violencia que se vive en México y Colombia.

El especialista detalló que dicho discurso podría traducirse en una mayor presión diplomática y en la imposición de políticas que impacten los flujos comerciales o inversiones, elevando la percepción de riesgo país. 

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO