¿Cómo cotiza el peso mexicano este miércoles 12 de febrero de 2025?
Peso cede ligeramente ante el dólar tras la sorpresiva inflación de Estados Unidos

Peso cede ligeramente ante el dólar tras la sorpresiva inflación de Estados Unidos

El peso mexicano arranca la jornada de este miércoles perdiendo terreno ante el dólar luego de conocer que la inflación de Estados Unidos para enero fue mayor a lo esperado para respaldar las palabras del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, sobre mantenerse cautos en la reducción a la tasa de interés. 

La moneda mexicana registra una ligera depreciación de 0.02% y el tipo de cambio cotiza en 20.5621 unidades por divisa estadounidense (Ciudad de México 8:48 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 20.53 y un máximo de 20.63 pesos por dólar. 

Al menudeo, el billete verde se vende en 21.13 pesos en ventanillas de Citibanamex, 9 centavos más caro que al cierre de operaciones de la jornada anterior.  

Tipo de cambio peso dólar
Tipo de cambio peso dólar

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, sube 0.46% al ubicarse en 108.46 unidades.

Peso reacciona a la inflación de EU

CIBanco destacó que el informe de inflación de Estados Unidos para enero acaparó la atención de los mercados financieros a nivel mundial debido a la influencia que podría tener sobre otros indicadores.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un incremento mensual de 0.5% durante el arranque del año, lo que significó el mayor incremento desde agosto de 2023. Con ello, la inflación anual se ubicó en 3%, por encima del 2.9% esperado por el mercado. 

Los datos respaldaron las palabras del presidente del banco central estadounidense sobre que no tienen prisa para recortar la tasa de interés y seguirán priorizando el llevar la inflación al objetivo. 

De acuerdo con el analista de mercados financieros ATFX Latam, Felipe Mendoza, el peso también seguirá de cerca cualquier actualización que pueda surgir sobre las tensiones comerciales a las que ha llevado Donald Trump a raíz de la implementación de aranceles. 

Para el especialista, el mercado mexicano tendrá especial atención en los aranceles impuestos para las importaciones de acero y aluminio y las implicaciones que podrían tener en la situación industrial de México. 

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top