El peso mexicano cerró la primera jornada de este viernes con ganancias frente al dólar y de esta forma logró dejar atrás tres periodos semanales con retrocesos en medio de un contexto turbulento a causa de las medidas arancelarias de Donald Trump.
De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó el día con una apreciación de 0.71% ante el dólar, con el tipo de cambio en 20.2935 unidades por billete verde.
Con esto, el peso mexicano cortó una mala racha de tres semanas con pérdidas al concretar una ganancia de 0.84% ante la divisa estadounidense en el período de cinco días.
Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 20.25 y un máximo de 20.62 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.
Al menudeo, el billete verde se vende en 20.82 pesos en ventanillas de Banamex, 15 centavos más barato que al cierre de operaciones del viernes.

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una pérdida de 1.00% para ubicarse en 99.86 unidades.
Peso encuentra beneficios
Grupo Financiero Monex destacó que el peso mexicano ha encontrado apoyo desde diferentes frentes, entre estos una caída global del dólar luego de que China anunciara aranceles de 125% en contra de las mercancías estadounidenses.
De acuerdo con los analistas, el retroceso registrado por la divisa estadounidense ante la intensificación de la guerra comercial ha beneficiado a la gran mayoría de las monedas emergentes.
Aunado a lo anterior, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) de febrero registró un incremento mensual de 2.5%, muy por encima del 0.1% esperado por el mercado y del retroceso de 0.6% vivido en enero.
En su comparativa anual, la actividad industrial de México para el segundo mes del año tuvo un avance de 0.4%, según revelaron las cifras oficiales del órgano autónomo.
Para el analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, la volatilidad del tipo de cambio se mantendrá, con la mira de los inversionistas en las declaraciones que los tomadores de decisiones puedan realizar.
Conoce más: