Tesla revierte la caída de la apertura del mercado, provocada por la disminución en las entregas del primer trimestre del año, después de que corriera el rumor de que su CEO, Elon Musk, abandonaría su cargo en la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En las primeras operaciones de Wall Street, el fabricante de autos eléctricos registraba una caída de 6.4%, pero tuvo un repunte tras darse a conocer que el empresario sudafricano abandonaría el recientemente creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para retomar sus actividades dentro de la compañía, según fuentes del medio Politico.
Al momento, las acciones de Tesla cotizan con un alza de 5.37%, a 282.88 dólares (Ciudad de México, 10:36 horas), de acuerdo con datos de Investing.
El informe del medio, que cita a personas cercanas a Trump, señalan que si bien el presidente está satisfecho con la incipiente labor de Musk y los recortes al gasto impulsados desde el DOGE, el hombre más rico del mundo ha decidido regresar a sus negocios.
Elon Musk tira las acciones de Tesla
La decisión, de ser confirmada, se daría en el marco de una crisis para el fabricante de vehículos eléctricos, ya que en el último mes, sus acciones han caído más de un 5%, mientras que en el trimestre la baja ha sido de 36%, su mayor descenso trimestral desde 2022.
El papel de Musk en la Casa Blanca es un factor que lastra las acciones de Tesla y ha provocado oleadas de protestas, boicots y ataques violentos contra tiendas y vehículos de la compañía en todo el mundo.
Caen las entregas de la compañía
Hoy también se dieron a conocer las cifras sobre las entregas del primer trimestre de Tesla, que cayeron un 13% ante el aumento de la competencia, la débil demanda de su envejecida gama de vehículos eléctricos y una reacción contra las actividades políticas de su CEO.
El fabricante de automóviles eléctricos informó que entregó 336,681 vehículos en el primer trimestre, por debajo de las 386,810 unidades de hace un año. Los analistas esperaban que registrara 372,410 vehículos en el periodo enero-marzo.
Elon Musk prometió impulsar a la compañía después de que las entregas anuales de Tesla cayeron el año pasado, pero la menguante demanda de su envejecida gama de vehículos eléctricos y una reacción en contra de sus actividades políticas podrían dificultar el cumplimiento de esa promesa.
Los inversionistas están a la espera de ver si modelos renovados como el Model Y y los incentivos han ayudado a contrarrestar la débil demanda y la dura competencia de rivales chinos como BYD y competidores europeos como Volkswagen y BMW.
Tesla también ha indicado sus planes de lanzar este año un modelo de menor precio basado en su plataforma actual, pero aún no ha dado a conocer detalles concretos sobre el vehículo.
Mentiras que su costosa camioneta Cybertruck, lanzada a finales de 2023, ha tenido una demanda limitada debido a su polarizante diseño trapezoidal y a problemas de calidad. Tesla retiró recientemente casi todos los Cybertrucks para solucionar un posible problema con el panel exterior.
Con información de medios internacionales
Te puede interesar: