Petróleo avanza más de 2% en la sesión, pero no basta para evitar la caída semanal

Petróleo avanza más de 2% en la sesión, pero no basta para evitar la caída semanal

Los precios del petróleo cerraron la jornada de este viernes con ganancias de más de 2% ante las posibles sanciones al crudo de Irán; sin embargo la guerra comercial entre China y Estados Unidos provocó un nuevo retroceso semanal.

El contrato de mayo del WTI de Estados Unidos subió 2.48% respecto al cierre de la jornada previa, a 61.56 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en junio ganó 2.24%, a 64.75 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Precios del petróleo
Precios del petróleo

Durante la semana ambos indicadores registraron caídas. El WTI de Estados Unidos apuntó un descenso de 1.28%; mientras que el Brent del Mar del Norte tuvo un retroceso de 0.68%.  

Petróleo cede a la guerra arancelaria, pero también mira hacia Irán

Los precios del petróleo se han visto fuertemente golpeados por el intercambio arancelario entre Estados Unidos y China registrado en los últimos días. Hasta el momento, el gigante ha aplicado gravámenes de 125% a los productos estadounidenses, mientras que la Unión Americana ha elevado las sanciones hasta 145%. 

Las represalias de China, con mayores aranceles estadounidenses, han pesado en al confianza del mercado y arrastrado a la baja los precios del petróleo

dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS. 

Esta semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció una pausa a los aranceles impuestos contra decenas de sus socios comerciales; sin embargo, dentro de dicha decisión no se incluyó a China. 

Los analistas ven probable que una disputa prolongada entre las dos mayores economías a nivel mundial reduzca los volúmenes de comercio global e interrumpa las rutas comerciales. Esto impactaría directamente en el crecimiento económico y reduciría la demanda de crudo. 

Es un mercado impulsado por los aranceles, influido por la pérdida de confianza en una formulación de políticas transparente y sucinta

afirmó Tamas Varga, analista de PVM.

Para BMI, los precios del petróleo seguirán bajo presión mientras los inversionistas analizan las negociaciones comerciales que se están llevando a cabo y la escalada en las tensiones entre Washington y Pekín

Pese a todo, este viernes hubo una luz luego de que las restricciones a las exportaciones de crudo iraní por parte de Estados Unidos podrían afectar la oferta mundial del crudo. 

Con información de Reuters

Leer más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top