Analistas de casas de bolsa pronostican la entrada de la aerolínea Volaris al Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) en el rebalanceo que se anunciará el próximo 7 de marzo, para ocupar el lugar de algunas compañías que suenan para dejar el selecto club de emisoras debido a su bursatilidad y capitalización.
De acuerdo con Grupo Financiero Monex, Volaris cumple con las condiciones para llegar al índice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con base en criterios de selección que abarcan la mediana del valor diario de transacciones y el valor de capitalización flotante calculado con el precio promedio ponderado de los últimos tres meses.
Banorte y Grupo Financiero Bx+ coinciden en que la aerolínea de Enrique Beltranena será la seleccionada para ingresar a la selecta muestra después de salir en marzo de 2024. Además, llegaría en antepenúltimo lugar de ponderación en el IPC, con un cálculo de 0.5% sobre el total del listado; es decir, ‘aterrizaría’ por encima de Orbia, Megacable y Televisa.
Vector Casa de Bolsa consideró que no habrá cambios en el IPC con base en sus análisis; aunque los analistas de la casa de bolsa identificaron que la compañía aérea “tiene mayor probabilidad de entrar en el índice”.
El Índice de Precios y Cotizaciones agrupa a las 35 emisoras con mayor bursatilidad del mercado mexicano; pertenecer al mismo brinda a las compañías una mejor visibilidad ante los inversionistas extranjeros.
¿Quién se irá del IPC?
Para dar cabida a Volaris en el rebalanceo del IPC, tendrá que salir una de las compañías que actualmente forman parte de la muestra. Entre los candidatos que se retirarían se barajan nombres como Becle, el conglomerado que controla José Cuervo, y La Comer, que entró al índice en sustitución de Elektra en el último cambio.
De acuerdo con Monex y Bx+, será precisamente la cadena de supermercados la empresa que saldría del índice, debido a que se encuentra en el último lugar de selección por mantener el valor de capitalización flotante más bajo.
En el pasado rebalanceo que se llevó a cabo en el mes de septiembre, La Comer entró en sustitución de Elektra tras ser suspendida por la BMV; sin embargo en esta ocasión, sus métricas en los criterios de selección no son suficientes para permanecer en la muestra del IPC
dice una nota de Monex.
No obstante, Banorte advierte que José Cuervo podría ser la acción que salga del índice con base en sus fundamentales actuales; aunque Televisa también estaría en riesgo de salir, pues su promedio de importe operado disminuye con respecto a las otras compañías del listado.
Bx+ también ve en ‘la cuerda floja’ a Televisa y Mega, aunque serían rescatadas por su mayor liquidez. Pese a que Vector no ve movimientos, también considera que Televisa, La Comer, Grupo Bolsa Mexicana de Valores y Cuervo son las emisoras con mayor posibilidad de salir del principal índice de la BMV.
Los últimos movimientos
En el rebalanceo de septiembre, La Comer se incorporó al listado. Unas semanas antes, S&P Dow Jones Indices retiró a Elekra del IPC, debido a la suspensión de la cotización de sus acciones, lo que dejó un lugar vacante en la muestra.
En marzo del año pasado, la cadena de tiendas departamentales Liverpool llegó al IPC, para ocupar el lugar de Volaris, que ingresó a la muestra en septiembre de 2021.
También puedes leer: