Los precios del petróleo cerraron la jornada de este lunes con nuevas pérdidas ante los temores de una recesión por el conflicto comercial global provocado por Donald Trump, pero que se ha intensificado entre Estados Unidos y China.
El contrato de mayo del WTI de Estados Unidos cayó 1.58% respecto al cierre de la jornada previa, a 61.07 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en junio retrocedió 1.49%, a 64.60 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Petróleo se ve impactado por el conflicto comercial
Los precios del petróleo se han visto fuertemente impactados por las políticas arancelarias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y se han intensificado con las respuesta de algunas naciones como China, quien aplicará gravámenes adicionales de 34% a los productos estadounidenses.
El conflicto iniciado por la actual administración de la Unión Americana ha incrementado entre los inversionistas los temores de una recesión a nivel global.
La incertidumbre en torno a la política arancelaria sigue estando muy presente. Varios bancos de Wall Street han recortado las perspectivas económicas y han aumentado las probabilidades de recesión
afirmó Harry Tchilinguirian, analista en Onyx Capital Group.
Desde Arabia Saudita se anunciaron fuertes recortes de los precios de crudo para los compradores asiáticos, lo que llevó al hidrocarburo a tocar su nivel más bajo de los últimos cuatro meses.
Al sentimiento bajista se sumó la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) de avanzar en sus planes de mayor producción. El grupo incorporará al mercado 411,000 barriles por día (bpd) durante mayo, previamente se habían proyectado 135,000.
Con información de Reuters
Leer más: