Los precios del petróleo registran un retroceso de más de 1% ante las preocupaciones por el crecimiento económico debido a la guerra arancelaria entre Washington y Pekín y un incremento en los inventarios de crudo de Estados Unidos.
El contrato de diciembre del WTI de Estados Unidos cae 1.05% respecto al cierre de la jornada previa, a 71.94 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en enero gana 1.09%, a 75.37 dólares por barril (Ciudad de México 7:33 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
Petróleo se mantiene alerta
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China —los dos principales importadores de crudo— podrían impactar directamente la demanda de petróleo debido a que habría un menor crecimiento económico mundial.
Otro factor que ha presionado a los precios del hidrocarburo es el incremento en los inventarios de la Unión Americana, ya que es una señal de debilidad para el consumo y se suma a las dificultades acarreadas por los aranceles.
Las existencias de crudo registraron un incremento de 5.03 millones de barriles durante la semana que finalizó el 31 de enero, según fuentes del mercado que citaron cifras del Instituto Americano del Petróleo (API).
En el caso de las gasolinas los inventarios habrían aumentado en 5.43 millones de barriles; mientras que las existencias de destilados habrían retrocedido en 6.98 millones de barriles, según fuentes de Reuters.
Con información de Reuters
Leer más: