Petróleo avanza en la sesión y logra rescatar ligeras ganancias para todo el trimestre

Petróleo avanza en la sesión y logra rescatar ligeras ganancias para todo el trimestre

Los precios del petróleo cerraron la última jornada del mes con avances debido a las preocupaciones por las posibles sanciones del presidente Donald Trump a países productores como Rusia e Irán, con lo que se concretaron ligeras ganancias para el primer trimestre del año. 

El contrato de mayo del WTI de Estados Unidos subió 3.09% respecto al cierre de la jornada previa, a 71.50 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en mayo ganó 1.51%, a 74.74 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Para el período de enero a marzo, los precios del petróleo lograron colocarse en terreno positivo. El WTI de Estados Unidos ganó 0.29% y el Brent del Mar del Norte logró ascender 0.09%.

Precios del petróleo
Precios del petróleo

Trump contra Rusia e Irán

El magnate estadounidense ha mostrado su molestia con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, al considerar que han obstaculizado los esfuerzos para poner fin al conflicto con Ucrania. Por ello dijo que impondrá aranceles secundarios de 25% a 50% en contra de los compradores de petróleo ruso. 

Respecto a Irán, el republicano advirtió sobre una posible acción militar si el país arabe no da el visto bueno a un acuerdo sobre su programa nuclear. 

(La amenaza de Trump) de aranceles secundarios sobre Rusia y el petróleo iraní es un factor que los actores del mercado petrolero están siguiendo, aunque indicó que no planea introducirlos por ahora. No obstante, hay una posibilidad creciente de que haya mayores riesgos de suministro en el camino

dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS. 

China e India son dos de los principales compradores de crudo ruso, por lo que si ceden ante las amenazas las ventas del segundo exportador más grande del mundo podrían ser seriamente perjudicadas. 

Pese al discurso de Donald Trump, hay varios analistas que no ven posible la materialización de las amenazas, lo que ha tranquilizado a algunos inversionistas. 

Con información de Reuters

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top