Los precios del petróleo cerraron la jornada de este viernes con números mixtos; sin embargo, lograron concretar una ganancia de doble dígito para el período de enero a junio. 

El contrato de agosto de WTI de Estados Unidos bajó 0.35% respecto al cierre de la jornada previa, a 81.45 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en igual mes ganó 0.02%, a 86.41 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Precios del petróleo
Con ello, los precios del petróleo alcanzaron ganancias de doble dígito en el semestre. El WTI de Estados Unidos subió 13.80%; mientras que el Brent del Mar del Norte avanzó 10.27%.

Petróleo reacciona a la inflación 

Pese a que la inflación PCE de Estados Unidos registró una ligera reducción durante mayo, al ubicarse en 2.6% y en línea con lo proyectado por el mercado, los precios del petróleo no reaccionaron de la mejor manera. 

Una menor inflación provoca mayor debilidad en el dólar, lo que debería beneficiar a los precios del crudo. 

Asimismo, la reducción de la inflación ha abonado al sentimiento de que la Reserva Federal (Fed) realizará tres recortes a la tasa de interés este año, uno en septiembre y dos más para diciembre. Los tipos se ubican en un rango de 5.25% y 5.50%.

Según la herramienta FedWatch de CME, los operadores valoran ahora en un 64% la posibilidad de una primera rebaja de tasas en septiembre, frente al 50% de hace un mes.

El aumento de las apuestas sobre un recorte de tasas en septiembre, y dos en diciembre, probablemente pesará sobre el rendimiento de los bonos del Tesoro y el dólar, permitiendo así que los precios del petróleo continúen su avance

dijo Charalampos Pissouros, de la correduría XM.

Con información de Reuters

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube