Petróleo suma tres semanas de caídas ante amenazas de aranceles y mayor producción de la OPEP+

Petróleo suma tres semanas de caídas ante amenazas de aranceles y mayor producción de la OPEP+

El presidente de EU, Donald Trump, recomendó imponer un arancel de 50% a la Unión Europea, mientras la OPEP+ prevé un aumento de producción.

Los precios del petróleo registraron ganancias al cierre de operaciones de este viernes; sin embargo, concretaron pérdidas semanales por tercera ocasión consecutiva debido a las preocupaciones por los aranceles de Donald Trump y un posible aumento en la oferta de crudo.  

El contrato de julio del WTI de Estados Unidos subió 0.62% respecto al cierre de la jornada previa, a 61.58 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en julio ganó 0.65%, a 64.86 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Precios del petróleo
Precios del petróleo

Sin embargo, los avances del día no pudieron evitar un declive para toda la semana. El WTI de Estados Unidos tuvo una caída de 0.64%; mientras que en el caso del Brent del Mar del Norte el retroceso fue de 0.73%. 

Petróleo es impactado por diferentes frentes

Los precios del crudo se han visto impactados fuertemente por la expectativa de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) aumentará la oferta en los próximos meses. 

Los miembros de la organización se estarán reuniendo la próxima semana y el mercado tiene contemplado que se anuncie un aumento de la producción de 411,000 barriles por día (bpd) para julio. 

Durante este mes, Reuters informó que la OPEP+ podría retirar el resto de su recorte voluntario de producción de 2.2 millones de bpd a finales de octubre. Lo anterior luego de haber aumentado los objetivos de producción en cerca de 1 millón de bpd para abril, mayo y junio. 

A dicha presión se sumó la recomendación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles de 50% sobre los bienes de la Unión Europea a partir del 1 de junio, bajo el argumento de que el bloque es difícil de tratar en temas comerciales.  

Con información de Reuters

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top