Petróleo avanza antes de los aranceles de Trump y haciendo caso omiso a los inventarios de EU

Petróleo avanza antes de los aranceles de Trump y haciendo caso omiso a los inventarios de EU

Los precios del petróleo revierten las pérdidas matutinas y cierran con ganancias, mientras los inversionistas tienen la mira puesta en los aranceles que anunciará el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esta tarde. 

El contrato de mayo del WTI de Estados Unidos subió 0.86% respecto al cierre de la jornada previa, a 71.81 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en junio ganó 0.71%, a 75.02 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Precios del petróleo
Precios del petróleo

Trump marca el ritmo del petróleo 

La Casa Blanca confirmó que los anuncios arancelarios por parte del presidente estadounidense, Donald Trump,  serán anunciados este miércoles tras el cierre del mercado bursátil estadounidense; sin embargo, no se han dado detalles sobre cuál será el tamaño y el alcance de las barreras comerciales. 

El principal temor de los inversionistas petroleros es el impacto que los gravámenes puedan tener en la inflación y el crecimiento económico, ya que eso podría derivar en una menor demanda de crudo

Los precios del crudo han hecho una pausa en la remontada del mes pasado, con el Brent encontrando cierta resistencia por encima de los 75 dólares, con el foco por ahora girando de una reducción de la oferta impulsada por las sanciones al anuncio de aranceles de Trump y su potencial impacto negativo en el crecimiento y la demanda

dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank.

El republicano también ha amenazado con la imposición de aranceles secundarios para el petróleo ruso, al considerar que ha obstruido un posible acuerdo de paz con Ucrania, y para el crudo iraní como una forma de presión para reducir sus exportaciones. 

Los inversionistas también hicieron caso omiso a los inventarios de crudo con los cuales cuenta Estados Unidos. Datos de la Administración de Información de Energía (EIA) incrementaron en 6.2 millones de barriles, a 439.8 millones de barriles para la semana que finalizó el 28 de marzo.

Por su parte, las reservas de gasolina registraron una caída de 1.6 millones de barriles, sin embargo, fue menor a lo esperado; por su parte, los destilados sumaron 300,000 barriles para llegar a los 114.6 millones.

Con información de Reuters

Leer más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top