Los precios del petróleo registraron ganancias en el arranque de la semana gracias a la esperanza de que habrá una mayor demanda de crudo durante el resto del año, opacando la preocupación por la lenta recuperación económica de China.

El contrato de julio de WTI de Estados Unidos subió 2.60% respecto al cierre de la jornada previa, a 80.49 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en agosto ganó 2.17%, a 84.41 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.    

Precios del petróleo

Petróleo, con panoramas contrastantes

La semana pasada los precios del petróleo registraron ganancias gracias a las expectativas de mayor demanda para el crudo en los próximos meses. Esto significó su primera ganancia para ambos índices en cuatro períodos de cinco días. 

Sin embargo, Tamas Varga, analista de PVM, señaló que esa subida no fue totalmente convincente, y es que en el arranque de esta semana los datos económicos de China han mostrado cierta debilidad. 

Aún no está claro si los saldos se fortalecerán lo suficiente en el tercer trimestre como para que el mercado pase de un aparente superávit a un déficit que pueda elevar los precios

escribieron los analistas de Bank of America (BofA). 

Si bien las ventas al por menor en China se ubicaron por encima de las expectativas, el resto de los datos económicos del gigante asiático se ubicaron en el terreno pesimista, entre ellos la producción industrial y el sector inmobiliario

Esta mañana se observa una mayor debilidad debido a la floja actividad de las fábricas chinas

agregó Varga. 

Asimismo, los inversionistas mantienen en la mira la guerra que se desarrolla en Medio Oriente luego de que el ejército israelí indicó el domingo que la intensificación de los disparos transfronterizos del movimiento libanés Hezbolá contra Israel podría desencadenar una grave escalada.  

Con información de Reuters

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube