Los precios del petróleo registran un avance al cierre de operaciones en la antesala de las negociaciones de paz para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania y con la mira en la oferta de crudo por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+).
El contrato de marzo del WTI de Estados Unidos subió 0.92% respecto al cierre de la jornada previa, a 71.39 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en abril ganó 0.78%, a 75.32 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Petróleo pendiente de Rusia y Ucrania
El mercado tiene la mira puesta en el progreso que pueda haber en las conversaciones de paz para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y algunos funcionarios de su gobierno anunciaron que se habían puesto en contacto con Moscú para hablar de un fin a la guerra.
Si el alivio de las sanciones lo permite, creemos que los precios del crudo Brent podrían caer entre 5 y 10 dólares/bbl si los barriles rusos de repente no necesitan hacer un largo viaje a India o China, y de repente hay más oferta disponible
dijeron analistas de Bank of America (BofA).
Durante el fin de semana, el mandatario estadounidense señaló que muy pronto podría reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para discutir sobre el tema. Inicialmente, las autoridades tanto de Estados Unidos como de Rusia se reunirán en Arabia Saudita.
Por otra parte, la OPEP+ rechazó la posibilidad de retrasar una serie de aumentos mensuales de la oferta de petróleo que está previsto que comience en abril, dijo el lunes el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak.
Otro de los factores que se encuentra influyendo en los precios del petróleo es el riesgo de una guerra comercial, ya que Donald Trump ha solicitado a sus funcionarios de comercio y economía estudiar la posibilidad de aranceles recíprocos contra los países que ponen aranceles a los productos estadounidenses.
Con información de Reuters
Leer más: