Petróleo se dispara 2% ante las sanciones de EU contra importadores chinos de crudo iraní

Petróleo se dispara 2% ante las sanciones de EU contra importadores chinos de crudo iraní

Los precios del petróleo cerraron la jornada de este viernes con ganancias de más de 2% luego de que Estados Unidos anunciara sanciones en contra de los importadores chinos de crudo iraní, lo que ha despertado las preocupaciones sobre la oferta mundial de crudo. 

El contrato de mayo del WTI de Estados Unidos subió 2.30% respecto al cierre de la jornada previa, a 62.74 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en junio ganó 2.15%, a 66.06 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Precios del petróleo
Precios del petróleo

Petróleo está expectante de China y EU

Los precios del petróleo ampliaron sus ganancias matutinas luego de que Estados Unidos emitió nuevas sanciones en contra de las exportaciones de petróleo de Irán, incluida una refinería de China, en un momento en que el presidente Donald Trump busca aumentar la presión sobre Teherán y reducir a cero sus exportaciones de energía.

El crudo también encontró apoyo en un informe de Bloomberg, citando una fuente anónima, en donde se señaló que China puede negociar con Estados Unidos si existen condiciones de respeto

Asimismo, el gobierno encabezado por Xi Jinping pretende que la administración de Donald Trump nombre a un contacto principal para poder llevar a cabo las conversaciones. 

De acuerdo con el analista de UBS, Giovanni Staunovo, señaló que una desescalada en la guerra comercial entre China y Estados Unidos podría reducir las expectativas negativas para el crecimiento económico, lo que ayudaría a las proyecciones para la demanda de petróleo.  

Por su parte, la Agencia Internacional de Energía (IEA) indicó que la demanda mundial de petróleo registrará su crecimiento más lento de los últimos cinco años este 2025 debido a las afectaciones provocadas por los aranceles de Trump y las represalias tomadas por sus socios. 

A lo anterior se sumó el mensaje dado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) sobre un incremento en la producción. Las noticias han lastrado los precios del crudo en torno a 13%. 

Con información de Reuters 

Leer más:   

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top