Los precios del petróleo registraron pérdidas este viernes; sin embargo, concretaron su mejor semana en los últimos dos meses debido a las expectativas que se tienen para la demanda en la segunda mitad del año. 

El contrato de julio de WTI de Estados Unidos bajó 0.10% respecto al cierre de la jornada previa, a 78.54 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en agosto perdió 0.12%, a 82.65 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.   

Precios del petróleo

Durante la semana, ambos indicadores registraron ganancias. El WTI de Estados Unidos apuntó un avance de 3.84%; mientras que el Brent del Mar del Norte ascendió 3.72%.  

Petróleo se muestra optimista

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo su previsión de crecimiento para todo 2024 relativamente fuerte, a lo que se abonó un pronóstico sólido para la demanda de combustible en Estados Unidos, según Goldman Sachs. 

Asimismo, la Agencia Internacional de Energía (AIE) prevé que la demanda de petróleo alcance su punto álgido en 2029 y alcance una estabilización en torno a los 106 millones de barriles por día hacia el final de la década. 

Los precios del crudo se vieron impactados esta semana por la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener sin cambios la tasa de interés y llevar la posibilidad de un recorte hasta diciembre. 

En vista de que las perspectivas económicas de las principales regiones económicas siguen siendo inciertas, no cabe esperar de momento una nueva subida de los precios

declaró Barbara Lambrecht, analista de Commerzbank.

Por su parte, Rusia se comprometió a cumplir con sus obligaciones de producción conforme a lo pactado con sus aliados de la OPEP. 

Con información de Reuters

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube