Precio del oro sube ante nuevas amenazas arancelarias de EU

Precio del oro sube ante nuevas amenazas arancelarias de EU

El oro alcanzó su nivel más alto en dos semanas luego de que nuevos aranceles de Estados Unidos dispararon la demanda por activos refugio.

El precio del oro subió a su nivel más alto en dos semanas este jueves, impulsado por una oleada de nuevos aranceles por parte del gobierno de Donald Trump

Los futuros del oro para diciembre subieron 1.16% alcanzando los 3,493.67 dólares por onza (Ciudad de México a 17:33 horas), según datos de Investing. 

Chihuahua

Los aranceles, que oscilan entre el 10% y el 50%, entraron en vigor este jueves y afectan a decenas de países, incluyendo un impuesto del 39% a las importaciones de Suiza.

Este entorno ha intensificado la demanda por activos seguros como el oro, tradicionalmente utilizado como refugio ante crisis económicas y tensiones geopolíticas.

Golpe a Suiza, el mayor refinador de oro 

Según una carta de resolución fechada el 31 de julio, a la que tuvo acceso Financial Times, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos declaró que los lingotes de oro de un kilo y 100 onzas -los más comunes en el comercio internacional- deberían clasificarse bajo un código aduanero sujeto a aranceles.


Iberdrola Mexico

Esta decisión contradice la expectativa de que estos productos estarían exentos de gravámenes y afecta directamente a Suiza, que exportó 61,500 millones de dólares en oro a la Unión Americana en los últimos 12 meses.

La medida representa un revés para el comercio de metales preciosos entre ambos países. Christoph Wild, presidente de la Asociación Suiza de Fabricantes y Comerciantes de Metales Preciosos, advirtió que estos aranceles complicarán el abastecimiento de oro en Estados Unidos y podrían desestabilizar el mercado global.

Incertidumbre refuerza al oro

Además de los aranceles, los mercados están atentos a nuevos datos económicos de Estados Unidos que alimentan las apuestas a recortes en las tasas de interés. Un entorno de tasas bajas tiende a beneficiar al oro, que no paga intereses pero gana atractivo frente a activos tradicionales.

El oro ha subido un 27% en lo que va del año y tocó un máximo histórico de 3,500 dólares por onza en abril. Las preocupaciones sobre la inflación, la deuda pública y la depreciación del dólar han avivado el interés en este metal.

Una encuesta de Reuters entre 40 analistas elevó la previsión promedio del precio del oro a 3,220 dólares por onza para 2025, frente a los 3,065 dólares estimados previamente. Para 2026, la proyección también aumentó a 3,400 dólares, reforzando la narrativa de que el oro podría seguir batiendo récords ante un entorno global volátil.

Con información de Reuters y Financial Times 

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top