El peso mexicano y las bolsas en Asia iniciaron la primera jornada de la semana con cautela a la espera del desarrollo de las tensiones entre Estados Unidos y Europa, así como el anuncio de política monetaria de diversos bancos centrales.
En los primeros minutos de la sesión, la moneda mexicana mostraba pocos movimientos cotizando en 20.3158 pesos por dólar (Ciudad de México 18:37 horas).
Por otro lado, los futuros de las bolsas en Australia y Hong Kong mostraban pérdidas, al tiempo que los de Japón se mantuvieron estables. Los pocos movimientos se presentaron a la espera del recrudecimiento de las tensiones entre Estados Unidos y Europa luego de los planes arancelarios que anunció el presidente Donald Trump, mismos que han generado amenazas de represalias.
Peso mexicano a la espera de la Fed, Banxico y el PIB
Se espera en durante los próximos días el peso mexicano sea influenciado por la entrega de las actas del Comité Federal de Mercado abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y del Banco de México del último anuncio de política monetaria; así como de diversos datos económicos principalmente del Producto Interno Bruto al cuarto trimestre de 2024 y del IGAE a nivel local.
Los inversionistas también considerarán los datos de inflación de Japón, Reino Unido y Canadá. Asimismo, se espera el anuncio de política monetaria de Australia donde se anticipa un recorte a la tasa de interés ante la disminución “significativa” del nivel de precios; mientras que el banco central de Nueva Zelanda continúe con la rápida relajación para incentivar su economía.
Las acciones chinas serán otro elemento a seguir por el mercado después de que el pasado viernes un indicador de las acciones continentales cotizadas en Estados Unidos subiera más de 2% en medio de la euforia por las empresas de inteligencia artificial.
Con información de Bloomberg
Te puede interesar: