La incertidumbre creada por los aranceles del presidente Donald Trump y su posible impacto en la inflación y el crecimiento económico de Estados Unidos ha provocado que los inversionistas volteen a ver a activos de refugio como el oro.
El valioso metal ha superado los 3,100 dólares por onza y esto no sólo representa un máximo histórico, sino que lo acerca a su mejor trimestre desde 1986, hace casi 40 años.
De contado, el oro sube 1.18%, a 3,120.30 dólares la onza (Ciudad de México, 12:12 horas), previamente había llegado a los 3,114.77 dólares. En el caso de los futuros, el precio superó los 3,150.00 dólares con un aumento de 1.24%, de acuerdo con datos de Investing.com.
El director de negociación de metales en High Ridge Futures, David Meger, resaltó que la continua incertidumbre en torno a los aranceles está afectando a los mercados de renta variable y ha llevado a los inversionistas a refugiarse en el mercado del oro.
Hay ciertas áreas técnicas de resistencia a lo largo del camino que podrían causar un poco de toma de ganancias o retroceso. Pero la tendencia alcista se mantiene. Los apuntalamientos fundamentales siguen en su lugar
añadió.
Oro, con un contexto favorable
El precio del oro se ha visto favorecido por la incertidumbre económica. Durante 2024 alcanzó ganancias de 27%, mientras que en lo que va del año el lingote ha subido alrededor de 18% en gran parte por Donald Trump y sus tarifas.
Para el próximo 2 de abril, el republicano estará anunciando aranceles recíprocos contra varios países y un día después entrarían en vigor las sanciones contra los automóviles que busquen ingresar a suelo estadounidense.
Trump también ha amenazado con gravámenes secundarios de entre 25% y 50% contra los compradores de petróleo ruso al considerar que desde Moscú se están bloqueando los esfuerzos para poner fin al conflicto contra Ucrania.
Algunos otros factores que han intervenido para impulsar el precio del oro son las sólidas compras por parte de los bancos centrales y la demanda de fondos cotizados en bolsa.
Con información de Reuters
Conoce más: