Oro ‘arropa’ a inversionistas y logra nuevo máximo por encima de los 3,100 dólares

Oro ‘arropa’ a inversionistas y logra nuevo máximo por encima de los 3,100 dólares

Ante la incertidumbre previa al anuncio de aranceles por parte de Donald Trump, el oro continúa funcionando como uno de los activos de refugio más seguros del mundo, lo que lo ha llevado a cotizar por encima de los 3,100 dólares. 

De contado, el oro registra una reducción de 0.25% a 3,116.34 dólares por onza (Ciudad de México, 12:13 horas), según Investing.com. Previamente, en las operaciones iniciales, el activo había alcanzado un máximo histórico de 3,148.88 dólares. Los futuros del oro estadounidense suben 0.4% y cotizan en 3,164.20 dólares. 

Mientras veamos debilidad en los mercados bursátiles estadounidenses y continúe la inquietud por los aranceles y la situación geopolítica, es probable que el oro siga subiendo 

dijo Edward Meir, analista de Marex. 

En lo que va del año el oro ha subido 19.39% y se espera que con la aplicación de nuevos aranceles este 2 de abril continúen las presiones al alza, señaló Banco Base. 

Este lunes, el oro cerró su trimestre más fuerte desde 1986 y superó los 3,100 dólares por onza, marcando uno de los aumentos más significativos en la historia del metal precioso. 

Oro, mercado y consumidores a la espera

El destino del oro podría ver algunos cambios después de que Trump anuncie con detalles los aranceles generalizados de alrededor del 20% a la mayoría de las importaciones estadounidenses, por lo que los mercados y los consumidores se encuentran a la espera. 

Es posible que mañana veamos un ligero retroceso tras el anuncio 

dijo el analista de Marex. 

Edward Meir añadió que existe posibilidad de que el oro se recupere ante la continua incertidumbre en torno a los aranceles de Trump. 

Recientemente, Goldman Sachs elevó la probabilidad de una recesión en Estados Unidos del 20% al 35%, y señaló que se esperan más recortes de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed). El lingote, que no devenga intereses, prospera en un entorno de tipos de interés bajos. 

En aspectos más técnicos, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) del oro se ubica por encima de 70, lo cual indica que el metal está sobrecomprado. 

En definitiva, el oro inicia el segundo trimestre del año desde una posición históricamente sólida, respaldado por condiciones económicas y geopolíticas que justifican plenamente su atractivo actual. Los inversores y analistas estarán atentos a los próximos movimientos políticos y económicos globales que determinarán la continuación de esta tendencia alcista sin precedentes, 

señala Quásar Elizundia, estratega de investigación de Mercados de Pepperstone, en un análisis. 

Oro ‘brilla’ en grande: supera los 3,100 dólares y va por su mejor trimestre en casi 40 años
Fotoarte: Natalia Montiel

No todos los activos ven impulso

Otros metales preciosos, excepto el paladio, vieron una pequeña disminución en sus precios. La plata cayó un 0.3% hasta los 33.97 dólares la onda, mientras que el platino bajó un 0.5% hasta los 987.30 dólares. El paladio subió hasta los 987.68 dólares, lo que supuso un incremento de 0.5%. 

La excepcionalidad de este repunte cobra aún más relevancia cuando se compara con el desempeño del resto de activos. Mientras el oro se posiciona en terreno positivo con claridad, la mayoría de categorías clave se mantienen en rojo 

apuntó Elizundia. 

Con información de Reuters

Te puede interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top