Oro alcanza nuevo máximo ante aversión al riesgo por los aranceles de Trump a los autos

Oro alcanza nuevo máximo ante aversión al riesgo por los aranceles de Trump a los autos

El oro alcanzó un nuevo máximo este jueves, debido a que los inversionistas buscan activos de refugio en respuesta a las crecientes tensiones comerciales mundiales y la caída de los mercados de valores tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de nuevos aranceles a los autos no fabricados en su país.

Al cierre del mercado, los futuros del oro subieron 1.54%, para cotizar en 3,099.20 dólares; el récord anterior estaba en 3,065.50 dólares. Por su parte, el oro al contado avanzó 1.24%, a 3,056.80 dólares la onza, de acuerdo con datos de Investing.

El oro se considera tradicionalmente una protección contra la incertidumbre económica y política, y suele prosperar en un entorno de bajas tasas de interés. El precio al contado del oro ha alcanzado 16 máximos históricos tan sólo este año.

Parece que vamos a ver que los futuros del oro alcanzarán los 3,100 dólares aquí en breve y el principal catalizador es la compra de refugio seguro (impulsada por la incertidumbre en torno a los planes arancelarios de Trump)

señaló Bob Haberkorn, estratega senior de mercado de RJO Futures.

Oro, el refugio de la guerra arancelaria

Los gobiernos de Canadá y la Unión Europea ya han amenazado con imponer gravámenes de represalias después de que Trump revelara tarifas del 25% sobre los vehículos importados, que entraría en vigor a la par del anuncio sobre aranceles recíprocos, dirigidos a los países que, según el mandatario, son responsables de la mayor parte del déficit comercial de Estados Unidos.

Esto llevó a que los mercados bursátiles mundiales cayeran debido a que las acciones de algunos de los mayores fabricantes de automóviles del mundo se desplomaron, por lo que los inversionistas buscan activos con menos riesgo.

Tras la decisión de la Reserva Federal de la semana pasada de mantener estable su tasa de interés de referencia, el mercado ahora espera los datos del Gasto de Consumo Personal de Estados Unidos para evaluar la trayectoria de futuros recortes de tasas.

Si (los datos del PCE) resultan mejores de lo esperado, podría indicar un mayor potencial alcista para el oro porque la Fed estaría en una mejor posición para comenzar a recortar las tasas

señaló Haberkorn.

Por su parte, Goldman Sachs elevó el miércoles su pronóstico del precio del oro para fines de 2025 a 3,300 dólares por onza desde 3,100 dólares.

Con información de Reuters

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

 

back to top