Nvidia supera en capitalización a mercados bursátiles de Reino Unido, Alemania y Arabia Saudita
El fabricante de chips para la inteligencia artificial, Nvidia, logró un nuevo hito al refrendarse no solo como la empresa más valiosa del mundo, sino también de la historia, al alcanzar una capitalización bursátil de 4.03 billones de dólares.
El monto de su valor cobra especial relevancia si se considera que supera el Producto Interno Bruto (PIB) del 97% de los países del mundo, incluido México, según los registros del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Pero la compañía dirigida por Jen-Hsun Huang también aventaja en capitalización a varios de los grandes mercados bursátiles del mundo, como Reino Unido, Canadá, Alemania, Suiza y Arabia Saudita.
Estos son los mercados bursátiles que superan a Nvidia en capitalización
Nvidia cotiza actualmente en el índice tecnológico Nasdaq, de Estados Unidos, y también forma parte del S&P 500, que engloba a las 500 empresas de más alta capitalización de Estados Unidos.
Al cierre del 11 de julio, el fabricante de chips registró un alza de 0.50%, a 164.92 dólares por acción, con lo que alcanzó un valor de mercado de 4.03 billones de dólares, de acuerdo con datos de Investing.com.
Con ello, Nvidia sería superada solamente por las bolsas de Estados Unidos, que suman 64.06 billones de dólares con 3,583 empresas; China, con un valor de 9.50 billones de dólares y 456 empresas; Japón, con una capitalización de 5.57 billones y 670 emisoras, e India, que alcanza los 4.49 billones y agrupa a 587 empresas.
Por el contrario, si la tecnológica estadounidense fuera una bolsa de valores, estaría por encima de Reino Unido (3.99 billones y 460 empresas), Canadá (3.35 billones y 459 compañías), Francia (3.20 billones y 327 emisoras), Alemania (2.97 billones y 372 empresas), Suiza (2.64 billones y 213 compañías) y Arabia Saudita (2.46 billones y 225 emisora), de acuerdo con datos de Companies Market Cap.
Mercados bursátiles de Latinoamérica
En el caso de América Latina, los mercados bursátiles mejor posicionados son Brasil y México, que se ubican en los lugares 21 y 25, respectivamente, y que se encuentran muy lejos del valor del gigante de los chips.
La bolsa de Brasil registra actualmente un valor de 784,790 millones de dólares y agrupa a 84 compañías; mientras que México alberga 132 empresas, que en conjunto valdrían 408,900 millones de dólares.
Te puede interesar: