Nutrisa llegaría a la BMV en la primera semana de septiembre
Grupo Herdez perfila el debut en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) de su negocio Grupo Nutrisa para la primera semana de septiembre. De lograrlo, se sumará al listado de compañías que iniciaron su cotización en el mercado bursátil local este año.
La estimación del inicio de cotización de la compañía fue compartida a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en la solicitud para llevar a cabo la inscripción de las acciones en el Registro Nacional de Valores (RNV).
La intención de la emisora es llevar a cabo el registro e inicio de cotización en la Bolsa, durante la primera semana de septiembre
dijo Nutrisa en la documentación disponible en la BMV.
Los detalles de la emisión aun no se conocen, pero Nutrisa cotizará bajo la clave de pizarra ‘GNUTRISA’. Además, se prevé que cada una de sus acciones saldrá a un precio de 12.2820 pesos cada una.
A principios de abril, Herdez anunció sus planes de escindir Nutrisa como parte del pago de un dividendo en especie a sus accionistas, por lo que no contempla una oferta pública de acciones.
La escisión de Nutrisa, que tiene como objetivo maximizar el valor de las dos compañías, obtuvo el respaldo de los accionistas de Herdez en una asamblea celebrada el 23 de abril.
Nutrisa es la propietaria de las marcas Nutrisa, Moyo, Chilim Balam y Cielito Querido Café, y en los primeros seis meses del año las ventas sumaron 1,226.7 millones de pesos, 2.9% más respecto al mismo periodo de 2024. En tanto, el Ebitda alcanzó los 126.6 mdp, una baja de 26.9% anual; mientras que su pérdida neta aumentó más de ocho veces en la comparación interanual, para cerrar en 115.4 millones de pesos.
Los planes de expansión de Nutrisa
Como parte de la información que compartió en la BMV, Nutrisa reveló parte de sus planes de expansión para los próximos años. Entre ellos se encuentra la apertura de 10 a 15 unidades durante los próximos cinco años para sus cuatro marcas.
Dicha expansión se realizará a través de tiendas propias, franquicias y otros formatos. Al cierre de junio de este año, la empresa sumó 663 puntos de venta en México. Además, cuenta con operaciones en Costa Rica, Nicaragua y España a través de la marca Moyo.
Buscamos que todas nuestras marcas, consolidados y nuevos, estén impulsados por los desarrollos inmobiliarios ya anunciados y por la expansión mediante franquicias, tiendas propias y formatos innovadores
dijo en su folleto informativo.
En concreto, la compañía apuntó al norte del país y la zona conurbada del Valle de México, así como Querétaro, Puebla y Veracruz. Para ello, trabaja en un modelo de operación regional través de franquicias, que le permitiría acceder a localidades en las que aún no tiene presencia.
Nutrisa también trabaja en el desarrollo de un formato compacto, similar a kioskos móviles, cuya rápida implementación permitirá su instalación en espacios de alto flujo peatonal.
Nutrisa se unirá a emisoras que llegan a BMV
Si bien el arribo de Nutrisa al mercado de valores mexicano será sin una Oferta Pública Inicial (OPI), de concretarlo se unirá al listado de emisoras que iniciaron operaciones en la BMV este año.
La primera de ellas fue Diablos Rojos, el primer equipo profesional de beisbol en cotizar en el mercado mexicano. Su debut ocurrió en enero, aunque sin OPI de por medio. Además, se encuentra el fideicomiso de inversión en bienes raíces Fibra Next, que en julio rompió la sequía de ofertas públicas iniciales en la BMV.
Jorge Alegría, director general de Grupo BMV, dijo en julio que cuentan con cinco solicitudes de OPIs en puerta, de las que al menos una corresponde al esquema de emisiones simplificadas.
También te puede interesar: