Meta, Microsoft, Nvidia y AMD con mes ‘negro’; burbuja de IA desploma sus acciones
El fenómeno de la burbuja de inteligencia artificial (IA) ha tomado fuerza en los mercados bursátiles, tambaleando el rendimiento de las principales empresas tecnológicas globales que enfrentan el nerviosismo de los inversionistas.
Aunque la teoría sobre este fenómeno comenzó desde el año pasado, en los últimos meses ha tomado fuerza debido a la sobrevaloración que han registrado empresas como Nvidia, Tesla, AMD o Microsoft, que aumentan la incertidumbre por posibles crisis en el sector tecnológico.
Jerry Kaplan, fundador de empresas como Go Corporation y Teknowledge, pionera en la inteligencia artificial, advirtió, durante un evento de Silicon Valley, que las sobrevaluaciones de la empresa y las inversiones millonarias entre las empresas del sector de la IA son una señal de una burbuja.
“Si hay sobreinversión en infraestructura para la carga de trabajo de la IA, puede haber riesgos financieros asociados”
aseguró Kaplan
Michael Burry intensificó las tensiones en Wall Street
Michael Burry, el inversionista que predijo la crisis del 2008 —la Gran Recesión— generó más dudas entre los inversionistas luego de realizar una apuesta en contra de las tecnológicas y de acusar a las empresas, como las denominadas siete magníficas, Apple-Nvidia-Meta-Tesla-Alphabet-Amazon-Microsoft, de utilizar una contabilidad agresiva para inflar sus ganancias.
Subestimar la depreciación extendiendo artificialmente la vida útil de los activos infla las ganancias, uno de los fraudes más comunes de la era moderna
expresó Burry, a través de redes sociales.
Burry estimó que, entre 2026 y 2028, esta maniobra contable subestimará la depreciación en aproximadamente 176,000 millones de dólares (mdd), inflando las ganancias reportadas en todo el sector. El inversionista concluye que la situación empeorará y que dará a conocer más detalles el próximo 25 de noviembre.

Esta situación empeoró el ambiente en los mercados de Nueva York que mostraron mayor cautela en sus inversiones, provocando una fuerte caída en las empresas tecnológicas, lo que aumenta el ‘terror’ de la burbuja.
Noviembre ‘negro’; Oracle, AMD, NVidia y Microsoft, los primeros síntomas de la burbuja
Luego de los comentarios de Burry y de diferentes analistas que aseguran que las valoraciones de las empresas están por encima de las previsiones de los mercados y que alertan sobre una baja en el atractivo de la IA; las principales tecnológicas de los siete magníficos y de la industria de la inteligencia artificial mostraron un fuerte desplome.
De estas empresas, sólo Alphabet, Amazon y Apple consiguieron esquivar el golpe de la burbuja, registrando un crecimiento mensual, correspondiente del 21 de octubre al 21 de noviembre de 2025, de 18.33%, 3.58% y 3.53% respectivamente.
Sin embargo, las otras cuatro del grupo reportaron un retroceso superior al 2%, en el mismo periodo:
- Nvidia: cayó 2.04%
- Microsoft: cayó 8.62%
- Tesla: bajó 12.59%
- Meta: con una contracción del 17.08%

Por otra parte, otras empresas como AMD y Oracle, líderes de la industria de la inteligencia artificial (IA), reportaron una caída de 12.57% y 31.77%, respectivamente, sumándose al fenómeno de la burbuja de IA.
Pese a este desempeño mensual, las tecnológicas registran un crecimiento anual, histórico para la mayoría de las empresas tecnológicas. Aun con la tendencia bajista, la industria sigue invirtiendo cantidades récord para el desarrollo de nuevos centros de datos, aunque la inversión es sólo de las mismas empresas del sector.
Inversión millonaria en la inteligencia artificial
Desde 2022, con la explosión de la IA gracias a la salida de ChatGPT de OpenAI, las empresas que lideran el sector tecnológico han generado una inversión millonaria repartida entre ellas mismas.
El pasado mes de octubre, Nvidia y OpenAI firmaron un acuerdo cercano a los 100,000 millones de dólares, para que la empresa de Sam Altman desarrolle 10 gigavatios de centros de datos de IA con sistemas de la productora de chips.
Sin embargo, OpenAI anunció planes para comprar miles de millones de dólares en equipos para el desarrollo de IA a AMD, rival de Nvidia, mientras que otras empresas como Microsoft firmó un acuerdo por 300,000 mdd con Oracle.
Para los analistas de Silicon Valley, estas inversiones millonarias sólo reafirman la teoría de la burbuja ya que inflan el precio de las acciones de las tecnológicas, pese a que estos acuerdos sólo significan una “financiación circular o financiación de proveedores”.
Puedes leer más en:







