Jugueterías ven la luz al final del túnel: repuntan en bolsa tras la reducción de aranceles a China

Jugueterías ven la luz al final del túnel: repuntan en bolsa tras la reducción de aranceles a China

Las jugueterías, uno de los sectores que prevé las mayores afectaciones por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las mercancías de China, tuvieron un repunte en la jornada bursátil de este lunes, después de que se diera a conocer un acuerdo comercial entre la Unión Americana y el país asíatico.

Dicho acuerdo, que contempla una reducción de las tarifas estadounidenses de un 145% a un 30%, supone un respiro para las empresas jugueteras que han optado por el territorio chino para fabricar sus productos.

Tras darse a conocer los resultados de las negociaciones comerciales que se llevaron a cabo en Suiza este fin de semana, las acciones de Mattel subieron 10.15%, a 18.99 dólares; Hasbro avanzó 6.62%, a 65.59 dólares; Jakks ganó 15.42%, a 22.23 dólares, mientras que las de Funko se dispararon 46.4%, a 5.14 dólares.

En días recientes, los títulos de las jugueteras se vieron gravemente afectados, debido a que los inversionistas anticiparon problemas de fabricación y subidas de precios como resultado del conflicto arancelario.

Actualmente, la industria juguetera global depende en gran medida de las cadenas de suministro en China y de acuerdo con Bank of America, tan solo Mattel y Hasbro se abastecen en el país asiático de alrededor del 40% de los productos que venden en territorio estadounidense.

Impacto de los aranceles en la industria juguetera

Durante la presentación de sus resultados trimestrales, Hasbro estimó que sus resultados financieros sufrirían un impacto de hasta 300 millones de dólares si se mantenía el arancel del 145% impuesto por Trump a China.

En el caso de Mattel, indicó que estaba tomando medidas de mitigación para compensar los costos asociados con la guerra comercial, incluidas el aumento de los precios en Estados Unidos.

Asimismo, mientras Mattel se retractó de su pronóstico a principios de este mes, alegando la volatilidad macroeconómica y la incertidumbre en torno a los aranceles estadounidenses, Hasbro lo mantuvo, pero advirtió a los inversionistas sobre la incertidumbre del entorno arancelario actual.

Con información de CNBC

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube 

back to top