Las acciones de José Cuervo cayeron más de 7% en las operaciones de este jueves en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), después de una llamada con analistas donde anticiparon un impacto millonario en caso de que se efectúen los aranceles propuestos por Donald Trump.
Cada acción de Becle, el conglomerado bursátil que opera la marca de tequila, cerró la sesión en 18.28 pesos por unidad, un nuevo mínimo histórico, lo que implicaba un retroceso de 7.35% desde los 19.73 en que se vendían al cierre del pasado miércoles
Unas horas antes, el CFO de José Cuervo, Rodrigo de la Maza, explicó en conferencia con analistas que esperaba un impacto de 80 millones de dólares en 2025 en caso de que los aranceles de Estados Unidos se materialicen en marzo. El impacto se concentraría en el tequila enviado al territorio vecino, así como en el whisky canadiense exportado.
Creo que, teniendo en cuenta el tamaño de nuestro negocio de tequila y la forma en que el tequila ocupa nuestro portafolio, confiamos en que tenemos algunas oportunidades de mejorar. Sin embargo, creo que los obstáculos seguirán existiendo. Y, por supuesto, si se implementan aranceles, muchas cosas cambiarán
dijeron ejecutivos en la conferencia.
José Cuervo ve retos hacia 2025
Para 2025, Becle dijo esperar un crecimiento de las ventas de un solo dígito, con un enfoque en fortalecer su posición de mercado, optimizar la combinación de su cartera y ejecutar su estrategia comercial a largo plazo. La empresa también está monitoreando los posibles desarrollos de los aranceles y está preparada para enfrentar cualquier desafío de manera efectiva.
De cara al futuro, la mejora continua sigue siendo una prioridad clave, especialmente a medida que atravesamos condiciones macroeconómicas e industriales volátiles con una visión estratégica clara, un fuerte enfoque en la ejecución y un profundo compromiso con el crecimiento
agregaron.
Al último trimestre de 2024, la tequilera vendió 12,900 millones de pesos, un 2% menos que en el mismo periodo del año previo. El volumen de ventas disminuyó a 7.28 millones de cajas de nueve litros, un 8.4% menos que en 2023.
La utilidad neta de José Cuervo cayó 21.3%, hacia los 1,544 millones de pesos a pesar de menores costos de insumos –con precios mínimos de agave– y efectos favorables del tipo de cambio. Aunque al ajustar por paridad de monedas se observa un incremento del 19.1%.
También puedes leer: