Peso sigue cayendo ante un dólar que se fortalece por la incertidumbre global
El peso mexicano arranca la jornada de este martes con nuevas pérdidas frente a un dólar que sigue recuperándose en medio de la divulgación de diversos datos económicos tanto en México como en Estados Unidos.
La moneda mexicana registra una ligera pérdida de 0.05% y el tipo de cambio cotiza en 18.9085 unidades por dólar (Ciudad de México, 7:17 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
Durante las operaciones overnight, marcó un mínimo de 18.87 y un máximo de 18.94 unidades por dólar.
Al menudeo, el billete verde se vende en 19.31 pesos en ventanillas de Banamex, 6 centavos más barato que al cierre de operaciones de la sesión anterior.
El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, sube 0.21% al ubicarse en 98.98 unidades.
Peso mantiene la mira en los datos económicos
Grupo Financiero Monex señaló que el peso mexicano mantiene las afectaciones por el avance que ha tenido el dólar y por el entorno de incertidumbre que pesa actualmente sobre la moneda nacional.
A nivel local, el dato más relevante fue el de la inversión fija bruta para mayo, compartido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el cual mostró un avance mensual de 0.9%; sin embargo, en su comparativa anual hubo un retroceso de 7.1%.
De acuerdo con el analista de Mercados Financieros en AFX Latam, Felipe Mendoza, la divergencia sugiere que, pese a las señales de cierta estabilización, la inversión sigue contraída, en parte por la incertidumbre arancelaria y las fricciones diplomáticas con Estados Unidos.
La balanza comercial de Estados Unidos para junio mostró un déficit comercial de 60,200 millones de dólares (mdd), lo que significó una reducción de 16% respecto a lo acontecido el mes anterior, según datos del Departamento de Comercio.
Para los próximos días, el tipo de cambio estará atento al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y a la divulgación de la nueva decisión de política monetaria de Banco de México (Banxico).
Leer más: