Peso da un paso atrás en su buena racha frente al dólar; apunta a una ganancia mensual

Peso da un paso atrás en su buena racha frente al dólar; apunta a una ganancia mensual

El peso mexicano arranca la jornada de este viernes con pérdidas frente al dólar, sin embargo, cerraría agosto con una ganancia.

El peso mexicano arranca la última jornada del mes cediendo terreno frente al dólar con la mira en información relevante de Estados Unidos, sin embargo, estaría concretando un agosto con ganancias. 

La moneda mexicana registra una pérdida de 0.11% y el tipo de cambio cotiza en 18.6707 unidades por dólar (Ciudad de México, 7:15 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. Sin embargo, aún se dirige a una caída en la semana. 

Chihuahua

Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 18.64 y un máximo de 18.71 unidades por dólar. 

Al menudeo, el billete verde se vende en 19.12 pesos en ventanillas de Banamex, mismo precio que al cierre de operaciones de la sesión anterior.  

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, sube 0.29% al ubicarse en 98.10 unidades.


Iberdrola Mexico

Peso atento a Estados Unidos

Grupo Financiero Monex destacó que el peso mexicano se ha visto afectado por un dólar que se muestra fortalecido en medio de una sesión cargada de información procedente de Estados Unidos. 

La inflación PCE, el indicador preferido de la Reserva Federal (Fed) para medir el estado de los precios en el país, registró un aumento mensual de 0.2% durante julio, por debajo del 0.3% anterior y en línea con las proyecciones del mercado.

Por su parte, el indicador subyacente, que omite a los alimentos y energéticos por su alta volatilidad, se mantuvo sin cambios en su comparativa con el mes anterior y se alineó con las expectativas del mercado de 0.3%.

El tipo de cambio también sigue atento al conflicto que se desarrolla entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la gobernadora de la Fed, Lisa Cook. El mandatario insiste en el despido de la funcionaria en busca de contar con mayor apoyo en el banco central que le permita recortar la tasa de interés. 

De acuerdo con el analista de Mercados Financieros  en ATFX Latam, Felipe Mendoza, el peso mexicano mantiene su atractivo relativo frente a otras monedas emergentes, apoyado principalmente  en una inflación controlada y credibilidad de Banco de México (Banxico). Sin embargo, los riesgos se mantienen debido al comportamiento de algunos indicadores como las remesas y el desempleo. 

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO