El peso mexicano cerró la jornada de este martes con ganancias que le ayudaron a registrar su mejor nivel desde octubre del año pasado ante lo sucedido en torno a la política monetaria de Estados Unidos.
De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó el día con una apreciación de 0.31% ante el dólar, con el tipo de cambio en 19.6530 unidades por billete verde.
Con esto, el peso mexicano sumó tres sesiones consecutivas con ganancias frente a la divisa estadounidense y registró su mejor nivel desde el 14 de octubre de 2024, cuando se ubicó en 19.3954.
Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 19.52 y un máximo de 19.74 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.
Al menudeo, el billete verde se vende en 19.14 pesos en ventanillas de Banamex, 6 centavos más barato que al cierre de operaciones de la jornada anterior.

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una ganancia de 0.69% para ubicarse en 98.95 unidades.
Peso sigue a las relaciones de EU
Grupo Financiero Monex destacó que a pesar de una recuperación global del dólar, el peso mexicano sigue ganando terreno debido a las expectativas de una posible resolución comercial entre México y Estados Unidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que aún no se tiene un acuerdo con su vecino del norte respecto a una reducción arancelaria al acero, aluminio y el sector automotriz, aunque ha calificado las llamadas de productivas.
Por su parte, el analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, señaló que el mercado también se encuentra pendiente del conflicto que existe en la Unión Americana respecto a las decisiones de política monetaria.
El presidente estadounidense Donald Trump y el encargado de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, han intercambiado mensajes que dejan ver sus diferencias respecto a cuál es el momento indicado para recortar la tasa de interés.
Mientras que Powell ha advertido los riesgos de la política arancelaria para la inflación y el crecimiento económico, Trump ya ha abierto la puerta para una posible destitución del presidente de la Fed.
Leer más: