#InformaciónConfidencial: El año dorado de Baillères y Larrea

#InformaciónConfidencial: El año dorado de Baillères y Larrea

A más de uno sorprendió la presencia del empresario Germán Larrea entre los invitados a Palacio Nacional para el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum

Para muchos, 2025 es un año marcado por la volatilidad en los mercados y las tensiones políticas y comerciales. Pero para Alejandro Baillères Gual y Germán Larrea, los dos principales empresarios mineros del país –por el contrario– parece ser un año “dorado”.

ChihuahuaChihuahua

La incertidumbre global incrementó en los inversionistas el apetito por activos refugio y con ello, los metales preciosos, como el oro y la plata, alcanzaron nuevos máximos históricos. Así, la plata cerró en 41.8 dólares por onza en la sesión del miércoles, un nuevo máximo desde septiembre de 2011.

Por su parte, el máximo histórico del oro se registró en la misma sesión, cuando la onza se cotizó en 3,619.7 dólares. ¿Los catalizadores? las expectativas de un nuevo recorte de tasas por parte de la Fed y la incertidumbre sobre su futuro ante las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Todo ello llevó a las acciones de Industrias Peñoles a cerrar la sesión del miércoles con un rendimiento de 169.8% en el precio de sus acciones. Además, sus títulos cerraron en 718.20 pesos cada uno, su precio más alto desde 2008. Con ello, la minera propiedad de la familia Baillères se posiciona, hoy por hoy, como la indiscutible ganadora de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Iberdrola Mexico

El paso ganador de Peñoles en el mercado bursátil también se reflejó en la fortuna del heredero de Alberto Bailleres. A septiembre, la fortuna de Alejandro Bailleres superó los 10,900 millones de dólares, de acuerdo con el índice de millonarios de Bloomberg.


El mandamás de Grupo Bal, que además de la minera agrupa a GNP Seguros, El Palacio de Hierro y Grupo Profuturo, incrementó su riqueza en más de 4,000 millones de dólares (mdd) respecto a enero.

Germán Larrea y su visita a Palacio Nacional

Una historia similar es la de Germán Larrea, el principal accionista del conglomerado minero Grupo México. Al igual que con Peñoles, la empresa refleja la mayor demanda de metales preciosos, incluso pese a que su producción se enfoca más a metales industriales como el cobre.

El avance en las acciones de la emisora fue de 28.37% de enero hasta ayer. En tanto que la fortuna de Larrea se incrementó en casi 12,000 millones de dólares en lo que va del año para alcanzar los 44,900 mdd, según los cálculos de Bloomberg.

Pero el buen momentum que atraviesa el empresario se refleja también en su relación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Muestra de ello fue su presencia en el Primer Informe de Gobierno de la mandataria, en Palacio Nacional. Pese a su gusto por mantener un bajo perfil, Larrea fue captado en las primeras filas del evento, junto a Carlos Slim, dueño de Grupo Carso y América Móvil, y Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, co-directores de Grupo Televisa.

Su presencia sorprendió a más de uno por el historial de tensiones entre él y los gobiernos de la 4T. Basta recordar alguna de las incontables veces que el expresidente Andrés Manuel López Obrador lo señaló como parte de la llamada “mafia del poder”.

Uno de los momentos más tensos de esa relación fue en mayo de 2023, cuando elementos de la Secretaría de Marina tomaron más de 120 kilómetros de vías férreas concesionadas a Ferromex. Si bien el gobierno de López Obrador apuntó a temas de seguridad nacional, la medida buscó privilegiar el desarrollo del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, uno de los proyectos prioritarios de su administración.

RLH Properties extiende su presencia en Los Cabos

El más reciente movimiento en la industria hotelera lo dio RLH Properties, con la adquisición de un interés mayoritario de 51% en Cabo del Sol Holdings, a su vez dueña del destino turístico de ultralujo del mismo nombre y localizado en Los Cabos, Baja California Sur.

Los detalles de la adquisición, como el monto, no son públicos, pero con esta operación RLH sumará a su portafolio el Hotel Four Seasons Cabo del Sol, con 96 cuartos; el negocio residencial que se encuentra en el mismo destino y algunos campos de golf.

El restante 49% del holding quedará en manos de Oakmont Corporation, el family office fundado en la década de los ochenta por el empresario Robert A. Day, quien falleció en 2023.

La compra permitirá al también propietario del icónico Hotel Four Seasons de Paseo de la Reforma, expandir su presencia en la Península de Baja California, en la que tiene el Park Hyatt Los Cabos, un hotel en desarrollo que contará con 263 habitaciones de lujo.

Lee más #InformaciónConfidencial:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO