Hertz se desploma en bolsa ante un 1T decepcionante y una oferta de acciones de 250 mdd

Hertz se desploma en bolsa ante un 1T decepcionante y una oferta de acciones de 250 mdd

La empresa de alquiler de autos Hertz Global registró una fuerte caída en el mercado bursátil luego de entregar ganancias decepcionantes para el primer trimestre y anunciar una oferta de acciones de 250 millones de dólares (mdd).  

En la Bolsa de Nueva York, los títulos de la compañía alcanzaron un descenso de más de 20%; sin embargo, en las operaciones de medio día se moderaron a un retroceso de alrededor de 15%, a 5.85 dólares por papel (Ciudad de México, 12:22 horas), de acuerdo con datos de Investing.com.

En el trimestre, las pérdidas por acción fueron de 1.12 dólares, superando la estimación del mercado de 0.97 centavos de dólar; mientras que los ingresos se situaron en 1,810 mdd ante un esperado de 2,000 mdd. 

Durante la llamada con inversionistas, Hertz también anunció una oferta de acciones por 250 mdd con el objetivo de trabajar en el desapalancamiento. El director financiero de la empresa, Scott Haralson, comentó que los ingresos totales y el número final de acciones ofrecidas se determinarán a medida que avance el proceso.

El retroceso en las acciones también estuvo vinculado a las preocupaciones generadas por el plan de ofrecer menos autos de alquiler debido a la disminución de reserva y a los aranceles impuestos por Donald Trump. 

No todo parece ser malo para Hertz 

Pese a las malas noticias, Hertz destacó algunos logros como una mejora interanual de 92 mdd en los gastos operativos directos. 

Además mantuvo algunos objetivos anunciados previamente, tales como la reducción de la depreciación unitaria por debajo de los 300 dólares para el segundo trimestre y la obtención de un beneficio ajustado positivo antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización para el tercer trimestre del presente año. 

En el primer trimestre logró un récord para las ventas de vehículos a clientes minoristas. Hertz está acelerando en su estrategia de transición y cuenta con algunas otras ventajas, sin embargo, el analista de Barclays, Dan Levy, indicó que existen riesgos en la demanda a futuro. 

Con información de CNBC

Conoce más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top