Grupo México Transportes inicia compra de acciones para dejar la BMV
Grupo México Transportes (GMXT), la división de transporte del conglomerado minero Grupo México, lanzó una oferta pública de adquisición de sus acciones en libre flotación, un paso necesario para concretar su desliste de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Con la oferta, que estará vigente a partir de este martes y hasta el 20 de octubre, la emisora buscará adquirir hasta 390.9 millones de acciones, que representa 8.94% de su capital social. El precio de compra es de 35.99 pesos por acción, que incluye una prima de 10% respecto al precio promedio ponderado de cotización del último mes.
La compañía propiedad del empresario Germán Larrea prevé destinar hasta 14,068.6 millones de pesos para concretar su salida del mercado de valores local.
Tras el inicio de la oferta, las acciones de Grupo México Transportes subían 7.94% en la BMV, a 35.50 pesos cada una.
El consejo de administración de la empresa emitirá una opinión respecto al precio de compra, y deberá informar los conflictos de interés que sus integrantes puedan tener con relación a la oferta.
En el caso de que no se adquiera la totalidad de acciones objeto de la oferta, Grupo México Transportes constituirá el fideicomiso de pago al que afectará los recursos necesarios para adquirir al mismo precio de compra las acciones que no hubieren sido adquiridas como parte de la oferta
explicó en el aviso de oferta.
Dicho fideicomiso estará vigente por seis meses a partir de la cancelación de suscripción de las acciones ante el Registro Nacional de Valores, o hasta que todos los títulos sean adquiridos por la emisora.
Grupo México Transportes conservará a Slim como accionista
Grupo México Transportes anunció sus planes de abandonar el mercado bursátil a finales de junio. Ese mismo mes recibió el aval de sus accionistas para iniciar el desliste.
Aunque reconocemos el valor de los mercados públicos, creemos que operar como entidad privada se ajusta mejor a nuestros objetivos comerciales actuales y a nuestra estrategia de crecimiento
dijo Alberto Vergara, director general de administración, en llamada con analistas e inversionistas en julio.
Al día de hoy, Grupo México es el principal accionista de la emisora, con un interés de 72.65% de su capital social. Tras él se encuentra Grupo Carso, del empresario Carlos Slim, con un interés de 15.24%.
En la asamblea en la que los accionistas respaldaron el desliste, Carso externó su interés en continuar como accionista de la emisora. Por ello, no participará en la oferta de cancelación y se mantendrá como accionista tras la salida de la empresa de la BMV.
La compañía fue la última gran emisora en listarse en la BMV antes del inicio de la sequía de Ofertas Públicas Iniciales (OPI’s) que inició en 2017 y que finalizó este año con el inicio de cotización de Fibra Next en julio de este año.
También te puede interesar: