Grupo Carso de Carlos Slim analiza viabilidad de proyecto Lakach y acción sube en BMV
Grupo Carso, el conglomerado propiedad de la familia Slim, subió 4.9% en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), tras confirmar que analiza la viabilidad de un proyecto de gas en aguas profundas en el campo Lakach.
Este martes las acciones de la emisora han llegado a cotizar en 134.13 pesos cada una, y de cerrar con este precio, los títulos de Carso alcanzarán su precio más alto desde el 19 de septiembre, cuando cerró en 135.13 pesos por acción.
Un par de horas antes, Arturo Spindola, director de administración y finanzas de la compañía, dijo que actualmente realizan nuevos análisis para determinar los pasos a seguir en el campo que opera para Petróleos Mexicanos (Pemex).
Lo que se está revisando es la viabilidad en cuanto al tema de precio, de costo beneficio, porque el gas no tiene un precio tan relevante como la inversión que se tiene que hacer ahí
dijo en conferencia con analistas e inversionistas.
En julio de 2024, Grupo Carso anunció la firma de un contrato para la prestación de servicios de exploración y extracción de gas en el campo Lakach, donde la compañía estimó una inversión inicial superior a 1,200 millones de dólares (mdd).
A principios de este mes, Bloomberg reportó que la cifra incrementó a 2,600 millones de dólares.
El campo Lakach se encuentra en el Golfo de México y tiene una reserva de alrededor de 900,000 millones de pies cúbicos de gas.
Las declaraciones sobre el Lakach ocurrieron en la llamada con motivo del tercer trimestre, en los que Carso registró un desempeño menor a lo esperado por el mercado.
Deuda de Pemex con Carso se mantiene sin cambios
De julio a septiembre, los ingresos descendieron 5.8% respecto al mismo periodo de 2024, para cerrar en 45,832 millones de pesos (mdp). Por su parte el Ebitda sumó 5,615 mdp en el trimestre, un descenso de 20.4%; mientras que las ganancias de Carso se desplomaron 78.4%.
Los resultados también se vieron afectados por los adeudos por parte de Pemex, su principal cliente en el negocio petrolero. En julio, la compañía de la familia Slim reveló que los adeudos de la petrolera sumaron 700 millones de dólares (mdd).
Ahora, en el último reporte trimestral, Carso apuntó que mantiene un “importe relevante de cuentas por cobrar a Pemex”, aunque sin dar mayores detalles.
Al respecto, el director de finanzas aseguró que si bien recibieron un pago por parte de Pemex hace unos días, los adeudos no han disminuido de manera relevante. Esto debido a que la mayor parte de la deuda corresponde a 2024.
“Aunque hay un camino en el que Pemex está ofreciendo pagar… el problema es que todavía no empieza con 2024, que es lo que más nos afecta”, explicó el directivo.
La semana pasada, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, aseguró que el adeudo a proveedores se redujo a la mitad. No obstante, el último reporte trimestral de la petrolera mostró que la deuda con proveedores cerró en 28,130 mdd, un alza de 37.05% respecto al mismo periodo de 2024.
También te puede interesar:









