Grupo BMV reporta crecimiento en ingresos y utilidades en el 1T25

Grupo BMV reporta crecimiento en ingresos y utilidades en el 1T25

Durante el primer trimestre de 2025, el Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó un crecimiento en los ingresos y utilidades derivado, principalmente, del fortalecimiento del dólar frente al peso mexicano en dicho periodo.

De acuerdo con el reporte financiero publicado este martes, los ingresos del Grupo BMV aumentaron 17% año contra año, a 1,128 millones de pesos (mdp), respecto a los 967 mdp del mismo periodo de 2024.

En tanto, la utilidad neta de la institución bursátil presentó un incremento de 14% anual, a 437 millones de pesos, mientras que el EBITDA tuvo un crecimiento de 17%, a 647 millones de pesos.

El grupo atribuyó los resultados a una mayor operación en los negocios transaccionales; el aumento en la conversión y custodia de valores del mercado global, y el efecto cambiario favorable de la depreciación del peso.

Durante el primer trimestre de 2025, el tipo de cambio FIX alcanzó un mínimo y máximo en el trimestre de 19.9 y 20.9 pesos por dólar respectivamente y cerró en 20.4 en marzo,

señaló la compañía en el documento.

Aumenta valor operado en la BMV

A pesar de la volatilidad presentada en los mercados financieros durante el primer trimestre de 2025, el valor operado promedio diario (VOPD) en la BMV durante el primer trimestre de 2025, fue de 17,323 millones de pesos (un incremento de 19% anual).

El mercado local aportó el 57% del total del VOPD, mientras que el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), también conocido como ‘Mercado Global’, contribuyó con el 43%.

Desde el año pasado, el SIC, donde se operan valores listados en el extranjero, ha ido perdiendo participación en las operaciones del mercado bursátil.

Por otra parte, la participación de mercado de la BMV en el primer trimestre fue del 78%, mientras que en el mismo periodo del año previo era del 82%.

Lo anterior es resultado de la reforma de “mejor ejecución” que entró en vigor en agosto de 2022, la cual modificó las disposiciones aplicables a las casas de bolsa y que ha incrementado la participación de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) en las operaciones del mercado.

Cabe resaltar que la participación de mercado de BMV no ha tenido un impacto significativo como resultado de las nuevas tarifas de la competencia,

señaló el Grupo BMV en citado el reporte.

También lee: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top