FUNO alista integración del portafolio de Fibra Next en 2026
La integración del portafolio industrial de Fibra Uno (FUNO) al también fideicomiso de inversión en bienes raíces Fibra Next, que en julio debutó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), podría ocurrir en el transcurso de 2026.
Ambos fideicomisos están a la espera de recibir el aval de la Comisión Nacional Antimonopolios (CNA) para continuar con el proceso, lo cual podría ocurrir en breve, explicaron directivos de FUNO en conferencia de prensa.
Si bien la consolidación de activos entre ambos fideicomisos en un vehículo de coinversión supera lo permitido por la ley, los directivos dijeron confiar en que tendrán un aval “positivo e inminente”.
Tras ello, FUNO esperará condiciones de mercado más favorables para concretar la transferencia de alrededor de 50% de su deuda a Fibra Next, contemplado en la operación.
Puede ser tan pronto como ahora, no más tarde de la primera mitad del año que viene
dijo Jorge Pigeon, vicepresidente de mercados de capital y relación con inversionistas de FUNO.
Al cierre del tercer trimestre, la deuda que recibirá Next fue estimada en alrededor de 2,800 millones de dólares.
La consolidación de activos en el vehículo de coinversión, que llevará por nombre Next Properties, es clave para los planes de ambos fideicomisos. A Fibra Next le permitirá ampliar en un corto tiempo su portafolio a 200 inmuebles y más de 8 millones de metros cuadrados.
A FUNO le permitirá liberar valor para los dueños de sus certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs), a través de una mejor valuación de su portafolio industrial.
FUNO descarta acudir a mercado en el corto plazo
Las perspectivas de FUNO ocurrieron en el marco de sus resultados del tercer trimestre, periodo en el que sus principales indicadores se beneficiaron de incrementos en las renovaciones de sus contratos.
Los ingresos del fideicomiso inmobiliario aumentaron 5.1% para sumar 7,525.3 millones de pesos (mdp), incluso pese al efecto desfavorable de la apreciación del peso frente al dólar.
Que pudiese sonar poco, pero si tomamos en cuenta que aproximadamente dos quintas partes de nuestros ingresos son en dólares (…) Créanme que no es una cuestión fácil
dijo Gonzalo Robina, director general adjunto de FUNO.
Por su parte, el ingreso operativo neto cerró en 5,581.4 mdp, un incremento de 3.1% respecto al mismo periodo de 2024.
Durante el trimestre, el fideicomiso destacó el prepago de su deuda de corto plazo, para lo que contrató un crédito sindicado con 11 bancos, por 10,000 mdp. El financiamiento contempla una vigencia de cinco años, ampliable a siete.
Tras el prepago de estos créditos, mejoró el perfil de vencimiento, por lo que descartó acudir a los mercados de deuda o capitales en el corto plazo. Por ahora, sus esfuerzos se centrarán en concretar la asociación con Fibra Next.
Una vez que esté completado eso, yo creo que nos enfocaremos en siguientes oportunidades que vengan al mercado
dijo Pigeon.
También te puede interesar:
- Volaris extiende fin de revisión a motores hasta 2028, pero descarta impacto
- Grupo Carso de Carlos Slim analiza viabilidad de proyecto Lakach y acción sube en BMV
- La modernización le sale cara a la BMV de Jorge Alegría: Capex crece más que sus ingresos
Para más información visita nuestro canal de YouTube









