Fitch descarta riesgos para emisiones con CIBanco como fiduciario
Las emisiones que tienen como fiduciario a CIBanco están protegidas por el marco legal con el que se estructuran los contratos, lo que permite mitigar los riesgos que pudieran derivarse los señalamientos contra la institución por presunto lavado de dinero, consideró Fitch Ratings.
El marco legal obliga a los fiduciarios a mantener los portafolios de activos en fideicomisos. Además, en ellos se establece que los activos pertenecen al fideicomiso o a los dueños de la deuda o capital, y no al fiduciario.
Fitch concluye que el riesgo crediticio derivado del rol de fiduciario está mitigado de forma suficiente y no espera la necesidad de requerimientos mínimos de calificación para esta contraparte
dijo la agencia calificadora en un reporte.
Incluso en un escenario de insolvencia por parte de CIBanco, es posible exigir el cumplimiento de los contratos, agregó.
La semana pasada, CIBanco, junto con Intercam y Vector Casa de Bolsa, fueron señalados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de una presunta participación en operaciones con recursos procedentes del crimen organizado. En respuesta, el gobierno de México decidió intervenir de manera temporal la gerencia de las tres instituciones.
Los señalamientos prendieron las alarmas en el sistema financiero mexicano; sin embargo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público decidió mantener la operación de las tres instituciones para evitar una crisis de liquidez.
Fitch Ratings apuntó que los señalamientos y la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) tienen un impacto inminente en los perfiles operativo y financiero de CIBanco.
El peso de CIBanco como fiduciario en México
CIBanco es el mayor fiduciario del país, con una participación relevante en la emisión de valores en el mercado bursátil local; por ejemplo, en certificados de capital de desarrollo (CKDes), certificados bursátiles (Cebures) y certificados bursátiles fiduciarios de proyectos de inversión (CerPis).
La lista de sus clientes incluye a nombres como BlackRock, Mexico Infrastructure Partners, GBM y a más de una tercera parte de los fideicomisos de inversión en bienes raíces (fibras) listados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
De hecho, las fibras anunciaron medidas encaminadas a reemplazar al banco como su fiduciario. Algunas como Terrafina y Fibra Storage prevén asambleas con los dueños de sus certificados para obtener su respaldo para llevar a cabo el cambio.
Fibra Macquarie incluso contempla una lista de nombres que se perfilan para relevar a CiBanco como su fiduciario, entre los que están Actinver y Banamex. Esta tendencia de cambio será vigilada por Fitch de cerca, agregó en su reporte.
Además, “continuará monitoreando la capacidad operativa de CIBanco en su función de fiduciario, con el fin de informar al mercado sobre cualquier riesgo operativo emergente”, concluyó la agencia calificadora.
Lee más: