Fibra Uno va por 7,500 mdp con emisión de dos bonos sustentables
Fibra Uno buscará recabar 7,500 millones de pesos con la colocación de dos bonos ligados a la sostenibilidad. La emisión es vista como una medida para paliar los temores que llevaron a la agencia calificadora Moody’s a poner en revisión a la baja la calificación de la fibra.
El primero de los bonos, identificado con la clave de pizarra ‘FUNO 25L’, contempla un plazo de tres años y una tasa de interés variable. El segundo bono, identificado como ‘FUNO 25-2L’, prevé una tasa fija y un plazo de siete años.
Ambas emisiones recibieron de Fitch Ratings la calificación ‘AAA’, la más alta en la escala del grado de inversión. Por su parte, HR Ratings les otorgó la calificación ‘HR AAA’, también la más alta en grado de inversión.
El cierre del libro está previsto para el 28 de mayo, mientas que la emisión de ambos bonos está programada para el 30 de mayo, de acuerdo con una presentación dirigida a inversionistas. Los recursos recabados, que podrían ascender a 12,700 millones de pesos dependiendo de la demanda, serán utilizados por Fibra Uno para el repago de deuda.
Para este año, el mayor fideicomiso de inversión en bienes raíces enfrenta el pago de compromisos financieros por 26,437 millones de pesos, alrededor de una quinta parte de la deuda bruta que reportó al cierre del primer trimestre, de 151,700 millones de pesos.
Vencimientos de corto plazo, en la mira de Moody’s
La colocación de ambos bonos ocurre luego de que, a finales de abril, la calificadora Moody’s puso en revisión a la baja de la calificación de Fibra Uno. El cambio fue en tanto realiza una evaluación de los planes de la fibra para el refinanciamiento de vencimientos a corto plazo.
La revisión se centrará en la capacidad de la compañía para mejorar sus indicadores crediticios y lograr un perfil de vencimientos de deuda más manejable, así como en sus estrategias alternativas
dijo la calificadora en un comunicado en aquella ocasión.
En los últimos años, el múltiplo de deuda neta sobre EBITDA de Fibra Uno se ubicó por arriba de un nivel deseado de 6.5 veces para su nivel de calificación. Mientras, el costo de la deuda y una disminución de márgenes operativos resultaron en un índice de cobertura de intereses menor a 2.0 veces, de acuerdo con Moody’s.
Además, la quema de efectivo de Fibra Uno ha impedido que la compañía reduzca sus niveles de deuda en los últimos años
agregó la agencia.
No obstante, Moody’s mantuvo la calificación crediticia de Fibra Uno en ‘Baa3’, o el último peldaño en grado de inversión.
Fibra Uno, comprometida con mantener grado de inversión
Tras la revisión a la baja, los directivos de Fibra Uno aseguraron que su compromiso es el de mantener su calificación en grado de inversión. Para ello, buscarían conversar con el equipo de Moody’s para explicar las estrategias a seguir de cara a los vencimientos de la compañía, así como otras alternativas.
Estamos completamente comprometidos con nuestra calificación de grado de inversión y tenemos las herramientas, y las vamos a utilizar, para asegurarnos que se mantenga esa calificación grado de inversión
dijo Jorge Pigeon, vicepresidente de mercados de capitales y relación con inversionista, en abril.
Lee también: