El fideicomiso de inversión en bienes raíces Fibra Prologis anunció un nuevo aumento al factor de intercambio en su Oferta Pública de Adquisición por Terrafina. Además, brindará la posibilidad de que los tenedores intercambien los certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs) por efectivo.

En un documento enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Prologis explicó que ahora ofrecerá 0.63 certificados propios por cada uno de Terrafina. Esta es la segunda vez que la compañía brinda un aumento a la tasa, pues inició con una propuesta de 0.58x que subió hasta los 0.62x el pasado 18 de junio.

La otra alternativa para los tenedores de Terrafina consiste en la compra de los certificados a un precio de 45 pesos cada uno. Sin embargo, estará topado a un monto máximo de 3,538 millones de pesos, el equivalente al 10% de la cantidad total ofertada por el portafolios industrial del fideicomiso.

Prologis también explicó que, en caso de que más inversionistas deseen intercambiar sus bonos por efectivo y no alcance la cantidad inicial, el monto sería reducido proporcionalmente y el balance se pagaría con CBFIs propios. 

A pesar de que Fibra Prologis continúa destacando los beneficios para los tenedores de Terrafina de elegir CBFIs de Fibra Prologis y participar en el potencial aumento de valor del negocio combinado, esta opción brinda flexibilidad al poder elegir recibir efectivo

dijo la compañía.

Esta nueva oferta de Fibra Prologis estará vigente hasta el próximo 12 de julio –una extensión de diez días– . Según la compañía, ya no cuenta con condiciones pendientes de cumplimiento. En ese sentido, únicamente sería necesaria la aprobación del 50% más uno de la asamblea de Terrafina.

Prologis presentó ‘cartilla’ a Terrafina

A mediados de junio, Prologis anunció que obtuvo una autorización “unánime e incondicional” de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para la compra. En una nota a la BMV, indicó que no existieron condiciones adicionales del regulador para concretar la compra.

Mientras que el pasado 9 de junio, la empresa presentó una opinión de la consultora Deloitte en la que se detallaba que no habría consecuencias fiscales tras la adquisición a través de una modalidad de suscripción recíproca.

En tanto, Fibra Terrafina informó que su comité técnico ya había analizado la primera oferta de Prologis. En un documento la BMV, dijo que la encontraron “razonable desde una perspectiva financiera” con base en un análisis elaborado por el banco Goldman Sachs. El siguiente paso sería la aprobación de su asamblea, que todavía no es convocada.

Fibra MTY también está en la puja

El pasado 27 de junio, Fibra MTY informó que había presentado a Terrafina un documento con avances y proyectos preliminares para iniciar un proceso de adquisición, incluyendo:

  • el posible convenio de fusión;
  • un proyecto contrato de compraventa de inmuebles;
  • el proyecto de cesión de deuda;
  • y un proyecto de contrato de apertura de crédito.

Con ello, espera que los asambleístas de Terrafina tengan los recursos necesarios para tomar una decisión. Pero, esta propuesta todavía no cuenta con las aprobaciones regulatorias, corporativas ni contractuales necesarias, informaron en el texto.

También puedes leer: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.