Fibra Next espera aval antimonopolio para sumar portafolio de FUNO
El fideicomiso de inversión en bienes raíces industriales Fibra Next está a la espera del aval de las autoridades regulatorias en competencia para concretar la integración del portafolio industrial de Fibra Uno (FUNO) y del grupo promotor del fideicomiso, la familia El-Mann.
La transferencia de las propiedades se realizará a través de un joint venture que llevará por nombre Next Properties, con la misma valuación que los inmuebles de su portafolio actual, dijo el fideicomiso al presentar su primer reporte trimestral a la Bolsa Mexicana de Valores.
Tenemos todas las aprobaciones corporativas listas y solo estamos esperando la aprobación de Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para poder llevar a cabo la aportación
dijo Raúl Gallegos, director general de Fibra Next, en el reporte.
No es claro el tiempo que tardaría la aprobación de la operación por parte de las autoridades. En julio, el Congreso de la Unión aprobó una reforma para crear la Comisión Nacional Antimonopolio, el organismo descentralizado que asumirá las funciones de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
La Cofece fue uno de los siete organismos autónomos que desaparecieron por propuesta presidencial. La semana pasada, finalizó sus actividades en redes sociales, aunque las cuentas se mantendrán activas para fines de consulta pública.
El aval de las autoridades antimonopolio es relevante para los planes de Fibra Next, que busca alcanzar los 200 inmuebles y más de 8 millones de metros cuadrados antes de finalizar el año.
Al cierre del tercer trimestre, el portafolio del fideicomiso se integró por nueve propiedades y 568,188 metros cuadrados.
Fibra Next, con aval para primera compra
Durante el trimestre, la compañía recibió el aval de sus tenedores de certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs) para adquirir sus primeras tres propiedades.
Se trata del portafolio Triple Home Run, del grupo promotor de Fibra Next, valuado en 7,405 millones de pesos. Para el pago de dicha propiedad se utilizarán los recursos obtenidos de la Oferta Pública Inicial (OPI) de julio.
Actuamos rápidamente para invertir los recursos de la OPI en una inversión altamente rentable
dijo Gallegos.
Las estimaciones de Fibra Next apuntan a un rendimiento sobre costo estimado de 10.25% y la adquisición de activos estabilizados a una tasa de capitalización de 7.75%.
Fibra Next también presentó sus primeras cifras públicas tras su debut en el mercado bursátil local. Entre ellas destacó un ingreso operativo neto de 121.2 millones de pesos.
También reportó ingresos totales por 132.4 millones de pesos, y un Ebitda de 112.6 millones.
También te puede interesar: