Fibra Next considerará activos de Fibra Prologis y confía segunda ola de nearshoring

Fibra Next considerará activos de Fibra Prologis y confía segunda ola de nearshoring

La adquisición de inmuebles se centrará en manufactura, que generan ingresos dolarizados, y que serán complemento del portafolio de logística, cuyos ingresos son en pesos

Fibra Next, el más reciente fideicomiso de inversión en bienes raíces (fibra) listado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), considerará todas las oportunidades de adquisición de inmuebles estabilizados, incluso los activos que su competidor Fibra Prologis pondrá a la venta.

Las adquisiciones forman parte de la estrategia de Fibra Next para sumar más de 22 millones de metros cuadrados (m2) de área bruta rentable –en un plazo de 5 a 7 años– para lo cual también prevé el desarrollo de propiedades.

Chihuahua

Obviamente vamos a analizar todas las oportunidades del mercado. Al precio correcto, sí estaríamos adquiriendo inmuebles ya sea de lo que va a vender Prologis o lo que viene también de otros fondos que están llegando a su término

dijo Raúl Gallegos, director general de la fibra, en conferencia.

El portafolio actual de Fibra Next es de 9 propiedades ubicadas en el centro del país, de las que 75% tiene un enfoque de logística y almacenamiento. Entre sus principales clientes se encuentran Walmart de México, Pepsico y DHL.


Iberdrola Mexico

La adquisición de inmuebles se centrará en manufactura, que generan ingresos dolarizados, y que serán complemento del portafolio de logística, cuyos ingresos son en pesos, explicó Gallegos.

Sí vamos a ver todo y analizaremos los mercados que nos gustan, siempre con la visión del valor inmobiliario, que realmente haya valor en las propiedades

añadió en el marco del campanazo de Fibra Next en la BMV.

Fibra Prologis, la todavía mayor fibra industrial del país, planea poner a la venta alrededor del 50% del portafolio de Terrafina, la también fibra industrial que adquirió el año pasado. Directivos de la compañía estimaron que será a finales de este año o principios de 2026 cuando se conozcan las primeras desinversiones. El objetivo es obtener hasta 1,500 millones de dólares (mdd) con el proceso.

Fibra Next confía en segunda ola de nearshoring y subsistencia del T-MEC

Antes de finalizar el año, Fibra Next prevé incorporar las 182 propiedades industriales que actualmente forman parte de su socia Fibra Uno (FUNO), y otras 9 propiedades más de los principales accionistas, la familia El-Mann. Con ello, espera sumar más de 8 millones de m2, con lo que se posicionará como la mayor fibra industrial en México.

Para ello la directiva de FUNO convocará a una asamblea de dueños de sus certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (cbfis) para obtener su respaldo. La convocatoria se concretará en máximo un mes, dijo Jorge Pigeon, director de relación con inversionistas de Fibra Next.

Los directivos de Fibra Next dijeron confiar en que México vivirá una segunda ola de relocalización de empresas, un fenómeno también conocido como nearshoring. Y si bien por ahora su portafolio no depende de manufactura ligera y exportaciones, se dijeron listos para aprovecharla.

Sí creemos que el nearshoring va a tener una segunda ola. ¿Cuándo? cuando se calme el oleaje que se está generando con el tema de las tarifas

dijo Gonzalo Robina, miembro propietario del Comité Técnico de Fibra Next.

Incluso consideró que la extensión de 90 días en las negociaciones entre México y Estados Unidos, anunciadas la semana pasada por la presidenta Sheinbaum, permitirá incorporar las negociaciones en torno a la revisión del acuerdo comercial entre ambas naciones y Canadá (T-MEC).

En ese sentido, apuntó que la revisión, si bien implicará modificaciones sustanciales en temas que el presidente Trump considera prioritarios –como migración, seguridad, entre otros– no necesariamente pone en riesgo su existencia.

El resto de las cosas (temas), habrá que darles su afinadita, pero irá a subsistir,

finalizó.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top