Fibra Next apuesta por Herminio Blanco y Chico Pardo para su comité técnico

Fibra Next apuesta por Herminio Blanco y Chico Pardo para su comité técnico

En total, el comité técnico de Fibra Next contará con 10 integrantes, cinco de ellos miembros propietarios y los restantes independientes.

Fibra Next, el fideicomiso de inversión en bienes raíces (fibra) industrial que recién debutó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), prepara la conformación de su comité técnico, en el que destacan algunos viejos conocidos dentro de la política y el mundo empresarial.

La integración del comité con 10 integrantes –con una proporción igual de miembros propietarios e independientes– será puesta a votación de los tenedores de certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs) de Fibra Next el 25 de agosto, según la convocatoria de asamblea.

Chihuahua

Además de los hermanos Moisés, André y Max El-Mann Arazi –los dos primeros presidente y vicepresidente del comité, respectivamente– entre los miembros propietarios se encuentran Gonzalo Robina y Ana Karen Mora. El primero es director general adjunto de Fibra Uno (FUNO), mientras que la segunda es directora de sostenibilidad de la misma empresa.

Pero además de ellos, hay otro consejero que también participa en Fibra Uno y que tendrá un asiento como independiente en Fibra Next, de contar con el respaldo de los tenedores. Se trata de Herminio Blanco, exsecretario de Comercio durante la administración de Ernesto Zedillo. Además, también participó como jefe negociador por parte de México en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Es el presidente y director general de Soluciones Estratégicas Consultoría, un negocio especializado en consultas comerciales internacionales. También es el presidente del consejo de administración de IQOM Inteligencia Comercial, el único proveedor de análisis diario de Latinoamérica y México en materia comercial


Iberdrola Mexico

agregó Fibra Next en un documento.

Blanco, además de tener un asiento en el comité técnico de Fibra Uno como miembro independiente, también participó en los órganos de gobierno de otras empresas de la BMV. Es el caso de Grupo Financiero Banorte, del que formó parte de 2005 a 2014. Además, es miembro independiente del consejo de administración de Cydsa.

Los otros nombres para el comité de Fibra Next

Otro nombre propuesto para el comité de Fibra Next es el de Jaime Chico Pardo, quien cuenta con una trayectoria relacionada con las empresas de Carlos Slim. En concreto, fue presidente del consejo directivo de Telmex y de Carso Global Telecom, además de ocupar una posición dentro de IDEAL.

En abril renunció a su asiento en el consejo de administración de Grupo Bimbo, que ocupó por más de 11 años. Su reemplazo fue Roberto Mauricio Servitje Labarrere, nieto del fundador de Bimbo, Roberto Servitje Sendra. Chico Pardo también es miembro del advisory board del banco estadounidense BDT &MSD Partners. Además, participó en los órganos de gobierno de empresas como Honeywell y AT&T.

Fibra Next también propondrá a Luis Peña Kegel, exdirector general de HSBC México ente 2008 y 2015. Antes de ello ocupó la misma posición en Banorte. Su último cargo en un grupo financiero fue en HSBC, como vicepresidente de banca y mercados globales para América Latina, entre 2016 y 2021.

Es fundador y copresidente de Silvergreen Capital, empresa especializada en asesoramiento de inversiones, fusiones y adquisiciones, así como reestructuraciones. Además, formó parte de los consejos de Banorte, Avantel, Mexicana de Aviación, Aeroméxico y Bansud.

Una mujer entre independientes

El grupo de miembros independientes se cierra con dos integrantes más. El primero es Alejo Muñoz Manzo, socio fundador de la firma de asesoría fiscal Muñoz, Manzo y Ocampo. Licenciado en contabilidad y finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con una larga trayectoria que incluye al banco estadounidense JP Morgan, PwC y Ernst & Young.

La segunda es María Cecilia Jiménez Cornejo, actual directora ejecutiva de inversiones de Banco Santander México, donde tiene una larga trayectoria que incluye posiciones como directora general de Santander Asset Management México. Además, es inversionista ángel y su nombre formó parte del ranking de las 100 Mujeres más poderosas de los negocios” de Grupo Expansión en 2024 y 2025.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO