El fideicomiso de inversión en bienes raíces (Fibra) Macquarie México (FIBRAMQ) anunció que incrementó la oferta pública de adquisición no vinculante para hacerse con el control Terrafina (TERRA). Ahora, ofrecerá un factor de intercambio a una razón de 1.125x por cada certificado bursátil fiduciario inmobiliario (CFBI).

La oferta anterior era de 1.05x por cada papel del fideicomiso. Además, Macquarie propuso una reducción de comisión por administración pagadera de 25 puntos base anuales para niveles de capitalización bursátil superiores a 2,000 millones de dólares, hacia los 75 puntos por año.

En el caso de una capitalización bursátil inferior a los 2,000 millones de dólares, las comisiones se mantendrán en su nivel actual de 100 puntos básicos, indicó la empresa.

En un documento enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Fibra Macquarie explicó que la mejora de su propuesta busca ser una alternativa convincente para los tenedores de Terrafina. De igual manera, dijo que está a la expectativa para convocar una asamblea y obtener aprobaciones reglamentarias con el objetivo de continuar con la transacción.

Dada nuestra convicción en los méritos de nuestra propuesta, y las eficiencias que creemos que se obtendrán, hemos aumentado nuestro factor de intercambio y modificado nuestra estructura de comisiones por administración en beneficio tanto de los titulares de certificados de FIBRA Macquarie como los de Terrafina

dijo Simon Hanna, director ejecutivo de Fibra Macquarie.

Macquarie busca compra de Terrafina desde abril

Fibra Macquarie se sumó a la lista de posibles compradores de Terrafina en abril, cuando indicó que buscaba intercambiar hasta el 100% de los certificados en circulación de la compañía.

Según las propias proyecciones de la organización, la unión entre ambas Fibras daría lugar al fideicomiso de inversión en bienes raíces más grande del país. Asimismo, tendrían un potencial de crecimiento significativo debido a la relocalización de empresas en parques industriales.

Hasta el momento, hay otras cinco ofertas para adquirir a TERRA. En días anteriores, la asamblea decidió rechazar, por el momento, la de Fibra UNO (FUNO). De igual forma, Fibra Prologis sostiene otra de las propuestas más discutidas, que próximamente será analizada por los tenedores.

También puedes leer: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.