Esentia debuta en la BMV, con una colocación más baja de lo anticipado
Esentia Energy Systems debutó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) este jueves; sin embargo, lo hizo con un precio de oferta menor al que tenía previsto. Pese a ello, se trata de una de las Ofertas Públicas Iniciales (OPIs) más grandes de los últimos años en el mercado local.
La compañía de transporte y distribución de gas natural recabó 10,080 millones de pesos (mdp) con una colocación dual en México y Estados Unidos. En total, la nueva emisora vendió las 224 millones de acciones que tenía previsto sin considerar la opción de sobreasignación.
Las acciones de Esentia comenzaron a cotizar este mismo jueves en la BMV, aunque en las primeras horas de la sesión no registran variación respecto a su precio de debut.
El monto es 26.2% menor a los 13,664 millones de pesos que contempló en su prospecto de colocación preliminar, y que consideró el punto medio del rango de precio de colocación, de 61 pesos por papel. El menor monto recabado responde a que Esentia ofreció sus acciones en 45 pesos cada una, precio más bajo incluso que el rango bajo de 50 pesos que contempló anteriormente. El rango alto era de 72 pesos por acción.
Lejos de los 18,000 mdp
Esentia tampoco llevó a cabo la opción de colocación adicional que consideró, y que en caso de ejecutarse permitiría a la empresa recabar hasta 18,856.3 millones de pesos.
Respecto a la oferta en México, la empresa ofreció 72.5 millones de acciones, con las que obtuvo 3,251.2 millones de pesos, un 48.5% menos a lo que contempló de manera preliminar. Esentia tampoco llevó a cabo la oferta secundaria que previó en el mercado local.
Por su parte, Pujol y PG Aztec, accionistas de la compañía, obtuvieron 1,512 millones de pesos como parte de la oferta secundaria en el mercado local, mediante la venta de 33.6 millones de acciones.

Esentia entra a top de mayores OPIs
A pesar de no cumplir con sus estimaciones iniciales para su debut en la BMV, Esentia se posicionó como la segunda emisora mexicana con el mayor monto recabado a través de su OPI en los últimos ocho años.
El primer sitio lo conserva Grupo México Transportes, que recabó 19,000 millones de pesos en su debut, en noviembre de 2017, en la última colocación previo a la sequía del mercado.
A pesar de esa exitosa colocación, la compañía propiedad del empresario Germán Larrea prevé deslistar sus acciones del mercado de valores, algo que podría ocurrir a más tardar a inicios del próximo año.
Con los resultados de su oferta pública, Esentia desbancó a BanBajío como la segunda mayor OPI en ese periodo. El banco, que también llegó a los mercados en 2017. recabó 8,791 millones de pesos con su debut en el mercado local.
Fibra Next, el fideicomiso de inversión en bienes raíces también está en este listado, con una oferta que rompió la sequía en la BMV. La fibra, que cuenta con el respaldo del también fideicomiso Fibra Uno, recabó 8,000 millones de pesos, menos que los 11,000 millones que tenía previsto.
La última oferta es la de Grupo Aeroméxico, que hace unas semanas logró recabar alrededor de 5,800 millones de pesos en su regreso al mercado. En tanto, Grupo Traxión, que llegó a las bolsas en 2017, obtuvo 4,543 millones con su oferta inicial.
También te puede interesar:







