El paso en México de Cox, el comprador de los activos de Iberdrola
El gigante de energía renovable Iberdrola confirmó sus planes de salir de México con la venta de sus activos en 4,200 millones de dólares (mdd). El comprador es la también española Cox, empresa a la que el mercado mexicano no le es desconocido.
Con sede en Madrid, Cox opera en el mercado mexicano a través de su filial Cox Energy América desde 2015. Además, desde 2020 también tiene presencia en el mercado bursátil local.
Sus acciones debutaron en la Bolsa Institucional de Valores (Biva), la segunda bolsa de valores del país, luego de un fallido intento de listarse en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). De hecho, la oferta pública inicial (OPI) de Cox Energy representó la primera colocación de capitales –y única hasta el momento– para Biva.
Sin embargo, el arranque de Cox Energy en bolsa no fue el que planeó. Con su oferta pública inicial, buscó recabar hasta 1,000 mdp sin contar sobreasignación. No obstante, la oferta recabó casi 453 mdp, o poco más de 45% del monto previsto originalmente. Además de la OPI, algunos inversionistas institucionales participaron con fondos adicionales, con lo que la firma levantó 765 mdp.
A partir de ese momento, su vida bursátil no ha sido nada sencilla. Las acciones de Cox debutaron en 31.41 pesos cada una, y desde ese momento hasta hoy registran una pérdida de 10.4%. Además, 2023 fue el año de mayor movimiento para sus títulos, que alcanzaron su mínimo histórico de 18.5 pesos entre abril y mayo de ese año, así como su máximo de 38 pesos en los meses de julio y agosto.
A la fecha, la capitalización de mercado de Cox es de 5,410 mdp, mientras que el valor de empresa ronda los 9,780 mdp, según datos de Tradingview.
Compras impulsan resultados de Cox
En la parte operativa y financiera, el desempeño de Cox es positivo, y sus más recientes números lo demuestran. En el primer semestre del año, sus ingresos incrementaron más de 139%, para alcanzar los 5,091 mdp. El avance significativo se derivó del desarrollo de un mayor número de proyectos, pero también de algunas adquisiciones de activos en los últimos años.
Estas compras son las de CA Infraestructuras Energías 2023, a finales de ese año; el interés que no poseía en Ibox Energy, una forma de energía fotovoltaica en España, en agosto de 2024; y un interés de 51% en la planta termosolar Khi Solar One, ubicada en Sudáfrica, también a mediados de ese año.
Estas adquisiciones, beneficiaron también a su Ebitda, que incrementó 160.7% en los primeros seis meses de este año; mientras que sus ganancias se dispararon 134.6%, para finalizar en 244.1 mdp.
Con la compra de las plantas de Iberdrola, la compañía busca reforzar su presencia en México, en el que tiene planes de inversión por hasta 10,700 millones de dólares entre 2025 y 2030.
Cox se encuentra estratégicamente posicionada para asumir la gestión de la plataforma de Iberdrola en México y capitalizar el crecimiento que este mercado estratégico ofrece
dijo la empresa en su comunicado.
También te puede interesar: