¿Efecto Trump? Acciones de Super Micro y AMD se desploman tras reportes decepcionantes

¿Efecto Trump? Acciones de Super Micro y AMD se desploman tras reportes decepcionantes

AMD y Super Micro se vieron afectadas por las políticas arancelarias implementadas por el gobierno de EU a los chips.

La industria de los chips ha sido una de las más afectadas por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y algunas empresas como Super Micro Computer y AMD ya lo han comenzado a resentir.

Durante las operaciones de este miércoles en la Bolsa de Nueva York, las acciones de ambas compañías registraron fuertes caídas tras entregar reportes trimestrales decepcionantes. 

Chihuahua

Los títulos de Super Micro Computer apuntan un desplome de 18.10%, a 46.90 dólares por acción (Ciudad de México, 12:45 horas); mientras que los papeles de AMD registran un retroceso de 5.51%, 164.71 unidades cada título, de acuerdo con datos de Investing. 

Ninguna de las dos logró cumplir las expectativas del mercado para sus respectivos periodos a causa de las restricciones comerciales impuestas por el mandatario estadounidense. 

Iberdrola Mexico

Los número de Super Micro y AMD

Para su cuarto trimestre fiscal, Super Micro Computer tuvo ganancias ajustadas por acción de 41 centavos, situándose por debajo de los 44 centavos proyectados por el mercado. Mientras que los ingresos fueron de 5,760 millones de dólares (mdd), inferiores a las previsiones de 5,890 mdd. 


La firma emitió sus previsiones para el trimestre en curso, las cuales situaron las ganancias ajustadas por acción entre 40 y 52 centavos de dólar, y los ingresos entre los 6,000 y 7,000 mdd. Las cifras se encuentran por debajo de la proyección de Wall Street, que apuntan a una ganancia por acción de 59 centavos e ingresos por 6,600 mdd. 

Aunque en los últimos años ha encontrado fortaleza en la mayor demanda provocada por el desarrollo de inteligencia artificial, los últimos meses han sido complicados a causa de los aranceles, un déficit de ingresos debido al menor capital de trabajo y a “cambios de especificaciones de un nuevo cliente importante”, indicó su CEO, Charles Liang

Si bien los ingresos de AMD para el segundo trimestre de 2025 tuvieron un crecimiento de 32% respecto al año anterior y superaron las expectativas al ubicarse en 7,690 mdd, las ganancias ajustadas fueron de 48 centavos, situándose ligeramente por debajo de los 49 centavos calculados por los analistas encuestados por LSEG.

Además, los márgenes brutos también sufrieron. El GAAP cayó de 49% a 40% y el no GAAP pasó de 53% a 43%, lo anterior debido a las restricciones para exportar a China. 

Durante una llamada con inversionistas, la CEO de la firma con sede en Santa Clara, California, Lisa Su, resaltó el impacto que tuvieron los controles estadounidenses sobre los chips de inteligencia artificial.  

Los ingresos del negocio de IA disminuyeron año tras año debido a que las restricciones a las exportaciones de Estados Unidos eliminaron efectivamente las ventas de MI308 a China, y comenzamos la transición a nuestra próxima generación

señaló la directiva. 

Pese a ello, las expectativas de la empresa se mantienen positivas. En el trimestre actual alcanzaría ingresos por 8,700 mdd desde un pronóstico previo de 8,300 mdd. 

Con información de CNBC

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top