Eduardo Tricio Haro, presidente de Lala, se afianza en Televisa: compra acciones por el 7.2% del capital
Eduardo Tricio Haro, presidente de Grupo Lala, adquirió acciones de Grupo Televisa, equivalentes a aproximadamente el 7.2% del capital social de la empresa. Aunque el empresario forma parte del consejo de administración desde 2012, este movimiento no significa que adquiera influencia significativa en la compañía.
Eduardo Tricio Haro, miembro del Consejo de Administración de la Compañía, informó a la Compañía para dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 110 de la Ley del Mercado de Valores, que adquirió valores que representan aproximadamente 7.2% del capital social de la Compañía
afirmó Televisa en un comunicado.
Televisa había alcanzado una capitalización de mercado de 20,000 millones de dólares, hace casi una década; sin embargo, en este 2025 la compañía ronda los 1,500 millones de dólares, de acuerdo con Whitepaper.
¿Quién es Eduardo Tricio Haro?
Eduardo Tricio es el actual presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala, una de las empresas más importantes de lácteos a nivel nacional. El empresario es ingeniero agrónomo Zootecnista del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Ha participado de manera preponderante como inversionista y miembro del consejo de diversas empresas nacionales como Envases Elopak, Grupo Nuplen, entre otras de índole internacional, además de ser miembro activo en organizaciones altruistas, habiendo obtenido importantes logros en sus gestiones. Además, Eduardo Tricio es presidente del comité ejecutivo de Aeroméxico.
Según la revista Forbes, hasta septiembre de este año, la fortuna del empresario lagunero asciende a 5,000 millones de dólares, colocándolo entre los empresarios mexicanos más acaudalados.
Movimientos inusitados en Televisa
Por otra parte, Televisa informó que en relación con los movimientos inusitados en el volumen de operación de los valores identificados con clave de cotización TLEVISA CPO presentados en los últimos días, no tenía conocimiento de las causas que pudieron dar origen a los mismos.
Agregó que salvo la operación de Eduardo Tricio Haro, no tiene identificado que accionistas, consejeros, directivos relevantes o la propia Televisa hubieran realizado operaciones con valores a través del fondo de recompra que tengan relación con los movimientos inusitados. La declaración la realizó a solicitud de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Las acciones de Televisa cerraron este jueves con una caída de 2.09%, a 9.83 pesos cada una, con lo que sumó su segundo día de pérdidas tras un repunte el martes de 9.71%. La empresa presentó su informe trimestral el pasado 23 de octubre, en donde reportó resultados mixtos.
Te podría interesar:








 
 
 
 
