La empresa estadounidense Levi Strauss, dueña de la marca de ropa Levi’s, mantuvo su perspectiva de ingresos para este 2025, excluyendo el impacto de los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump, que están destinados a aumentar los costos de forma significativa para empresas multinacionales de indumentaria.
Levi Strauss señaló que sus nuevas previsiones para 2025 no suponen un deterioro significativo de la presión macroeconómica sobre los consumidores, interrupciones en la cadena de suministro, aumento de aranceles o factores similares. En cambio, se tratará de un crecimiento orgánico de los ingresos.
Así, la compañía espera que sus ingresos crezcan entre un 3.5% y 4.5% en este año.
Tras el anuncio, Levi Strauss vio un impulso de 5.19% a 14.30 dólares en sus acciones en la sesión extendida de Nueva York, después de haber cerrado el mercado con pérdidas de 2.95% a 13.48 dólares.
Desde que Donald Trump anunció los aranceles el 2 de abril, las acciones de la compañía han caído un 19%. Levi’s es uno de los primeros minoristas en reportar ganancias después de que el mandatario estadounidense revelara las nuevas tarifas.
En un comunicado, la compañía informó que ha “asegurado la mayoría del inventario necesario para cumplir con los pedidos estadounidenses” en el segundo trimestre.
La estrategia de Levi’s para enfrentar aranceles
Michelle Gass, directora ejecutiva de Levi Straus, dijo que la compañía ya está abordando el tema de los aranceles “con urgencia, pero sin ser demasiado reactiva”.
Por su parte el director financiero, Harmit Singh, apuntó en una entrevista que es “difícil prever o planificar en este momento” el impacto de los aranceles en los consumidores, y destacó el enfoque de la compañía en aspectos que puede controlar, como sus relaciones con los proveedores y el costo base de sus productos.
Levi Strauss obtiene alrededor del 5% de sus productos en Estados Unidos de México, aproximadamente el 1% de Vietnam, y el 1% de China. Asimismo, trabaja con 130 instalaciones en China, 50 en Vietnam, 37 en Bangladesh, y 36 en Sri Lanka, según uno de sus sitios web.
Gass afirmó que Levi’s se abastece en 28 países, y añadió que son “los lugares que uno esperaría encontrar en la industria indumentaria”.
Estamos haciendo nuestra tarea. Si la compañía necesita subir los precios, sería de forma quirúrgica y se centraría en nuevos productos que han tenido buena acogida entre los compradores,
dijo Glass.
En su primer trimestre, Levi’s reportó ganancias de 38 centavos por acción, superiores a la estimación promedio de los analistas. La compañía excluyó de sus resultados a su marca Dockers, que busca vender, y ajustó sus perspectivas para reflejar una desinversión prevista.

Con información de Bloomberg
Te puede interesar: