Donald Trump ordena investigación a minerales críticos de EU; evalúa imponer aranceles

Donald Trump ordena investigación a minerales críticos de EU; evalúa imponer aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó una revisión de seguridad nacional sobre todas las importaciones de minerales críticos de Estados Unidos ante su intención de imponer aranceles, un ‘peldaño’ más en su política comercial y en sus intentos por presionar al líder de la industria, China

La orden solicita al secretario de Comercio, Howard Lutnick, iniciar una revisión de seguridad nacional bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, misma que utilizó Trump durante su primer mandato para imponer aranceles globales del 25% al acero y al aluminio, y que también usó en febrero para iniciar investigar posibles aranceles al cobre. 

Lutnick tendrá que informar sus conclusiones a Trump en un plazo de 180 días, incluyendo la posibilidad de imponer aranceles. 

Después de la decisión del mandatario estadounidense, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China respondió que la medida viola las leyes de la economía de mercado. 

La interferencia artificial en la cadena de suministro viola las leyes de la economía de mercado y las reglas del comercio internacional

dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de China. 

China es uno de los principales productores mundiales de 30 de los 50 minerales considerados críticos por el Servicio Geológico de Estados Unidos, aunque en los últimos meses ha estado reduciendo sus exportaciones. 

La nueva orden de Trump deja al descubierto la dependencia que Estados Unidos tiene de Beijing y otras naciones para obtener versiones procesadas de los minerales que impulsan su economía, algo que ya habían advertido varios fabricantes, consultores de la industria y académicos. 

tierras raras, minerales
Foto: Reuters

La investigación que podría terminar en aranceles

La revisión ordenada por Trump evaluará las vulnerabilidades de Estados Unidos para el procesamiento de todos los minerales críticos —incluido el cobalto, el níquel y las 17 tierras raras—, cómo los actores extranjeros podrían estar distorsionando los mercados y qué medidas se podrían tomar para impulsar el suministro y el reciclaje internos. 

Esta investigación puede dar oportunidad para algunos países proveedores amigos que buscan exenciones, debido a que Washington ha señalado anteriormente posibles exenciones arancelarias para la energía y otros minerales que no están disponibles a nivel nacional. 

En la actualidad, Estados Unidos extrae y procesa únicamente pequeñas cantidades de litio, sólo cuenta con una mina de níquel y no cuenta con una mina o refinería de cobalto. 

Con información de Reuters

Te puede interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top